TODO ESE FUEGO

TODO ESE FUEGO

20,00 €

  • Editorial: PLANETA
  • Año de edición:
  • Materia: Narrativa contemporánea
  • ISBN: 978-84-08-14470-0
  • Páginas: 256
  • Encuadernación: Cartoné
  • Colección: Autores Españoles E Iberoamericanos
  • Idioma: Español

20,00

Alerta disponibilidad online
No Disponible El artículo se encuentra agotado para la venta online en este momento, pero puedes consultar si lo tenemos disponible en alguna de NUESTRAS LIBRERÍAS:

20,00 €

Todo ese fuego es una semblanza biográfica de las hermanas Emily, Charlotte y Anne Brontë, escrita en forma novelada. La obra se centra en el periodo final de la vida de las protagonistas, durante el que se publicó su producción creativa, en verso y prosa. Lo episodios referidos abarcan el tiempo comprendido entre 1846 y 1848, año del fallecimiento de Emily, al que siguió el de Anne en 1849. Sólo la mayor, Charlotte, (1816-1855) conoció en vida el éxito, logrado gracias a su novela Jane Eyre, aunque no pudo disfrutar de él ni publicar nuevos títulos debido a su prematura muerte, a los 38 años. Emily (n.1818), en cambio no consiguió que su novela, “Cumbres Borrascosas” convertida después en un clásico, fuera aceptada en su época, al ser considerarla violenta e inmoral.
Ángeles Caso (Gijón, 1959) realiza una síntesis breve, amena y bien documentada del transcurso de la existencia de las tres escritoras, tan inteligentes y brillantes como poco afortunadas. El ambiente familiar, como hijas de un párroco rural de modestos ingresos, queda bien descrito así como los fuertes vínculos afectivos que unían a los Brontë, incluido Branwell, único hijo varón, alcohólico y drogadicto. Destaca también el hecho de que las hermanas recibieron una educación superior a la media de las mujeres de su tiempo y que a ello se debe su carácter independiente y su tímido feminismo. Escrita en términos de divulgación sencilla, la obra se atiene a la realidad de los episodios conocidos, aunque en la forma de interpretarlos se muestra bastante subjetiva en ciertos aspectos. La autora atribuye a las Brontë sentimientos y modos de pensar que no se corresponden con la mentalidad de las mujeres inglesas de la primera época victoriana. Este enfoque se aprecia sobre todo en cuanto se refiere a sus creencias religiosas y a los valores morales de las protagonistas, interpretados con arreglo a unos esquemas de pensamiento y mentalidad propios del actual s. XXI que no estaban vigentes en la sociedad británica a mediados del XIX. En cambio, las aportaciones de Ángeles Caso relativas a la producción literaria de las Brönte resultan de interés para comprender mejor su contenido.

Más libros de este autor

Ver todos
Ángeles Caso

Ángeles Caso

Ángeles Caso nació en Gijón en 1959. Es licenciada en Historia del Arte y considerada «una escritora magnífica. Escribir no es ponerse a contar cosas. Ella no se pone a contar cosas. Crea un mundo» (Ana María Matute). Entre su obra narrativa destacan: Elisabeth, emperatriz de Austria-Hungría o el hada maldita; El peso de las sombras (finalista del Premio Planeta 1994); El mundo visto desde el cielo, y El resto de la vida. Un largo silencio (Premio Fernando Lara 2000) se ha convertido en un hito en las novelas para la recuperación de la... [Leer más]

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar