- Editorial: LUMEN
- Año de edición: 2025
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-264-2478-5
- Páginas: 200
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Narrativa
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
18,90 €
17,96 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
18,90 €
17,96 €
Maria Roig (Barcelona, 1995) es actriz y escritora. Ama de casa es su primera novela. Pasó su infancia en el barrio del Carmelo, el más alto de Barcelona. En 2002 llegaron las promesas gubernamentales para que la línea cinco de metro tuviera una parada en el barrio después de años de reivindicación por parte de los vecinos. De esta manera el acceso al centro de la ciudad se haría de una manera más rápida y cómoda. El ruido de las máquinas y el polvo permanente generado por las obras empezó a formar parte de la vida diaria. Pero el 25 de enero de 2005 hubo un corrimiento de tierras a causa de las obras que provocó un socavón de grandes dimensiones que obligaría a la evacuación de cientos de vecinos, la paralización de las obras y consecuencias políticas.
Es este el contexto que utiliza Maria Roig para ambientar la novela. El socavón viene a ser la metáfora de la vida de una niña de nueve años que no tiene los recursos suficientes para evitar el agujero profundo que se está abriendo en el seno de su propia familia.
La niña, de la que no conocemos el nombre, es la narradora de sus ilusiones, vivencias y expectativas. La mayor de todas es que en unos meses hará la primera comunión en la parroquia de su barrio. Con este acontecimiento pudiera ser que todo cambie. Sus padres dejarían de discutir por las dificultades económicas y por la falta de cariño entre ellos.
Además, sus notas son muy buenas y su afán por seguir el caminito bueno como le indica su madre hará posible que así sea. Pero enero no va a ser el mejor de los meses. En el último fin de semana se suceden acontecimientos que marcarán la historia de su familia. La muerte de la hermana de su madre y el abandono del padre le confirmará que su misión en el mundo es sostener a su madre.
En este debut literario la autora entrelaza realidad y ficción para plasmar una situación económica, política y social de clase obrera en Barcelona a través de los ojos de una niña con sus querencias y fantasías propios de los nueve años que tiene que lidiar con una situación familiar que le supera, manifestándose así el cruel protagonismo de los niños en la separación de los padres.
La novela en su conjunto es correcta, aunque algunos personajes no consiguen estar bien perfilados, y sus actuaciones parecen algo anacrónicas. Puntualmente, los saltos temporales pueden dificultar que se siga el hilo de la trama.
Encarnita Herraiz
Añadir a mis favoritos
Compartir