Novela psicológica escrita en 1866, en la que se analiza el comportamiento de un ex-estudiante de Derecho que mata a una usurera inducido por la miseria y por sus teorías acerca del asesinato.
Es un relato extenso en el que intervienen numerosos personajes atormentados y enfermos. El autor describe con fuerza el proceso mental de un personaje con sentimientos de superioridad. Con lentitud y minuciosidad, presenta el sufrimiento de una persona que "supo escribir su teoría, pero que no fue capaz de saltar la barrera sin pararse a pensarla", siendo precisamente este continuo pensar en su crimen lo que le lleva a vislumbrar su regeneración. Dostoievski hace un profundo análisis de una clase de hombres que se creen superiores a los demás. A través del proceso interior del protagonista explica de modo complejo su regeneración por medio del sufrimiento. Es una novela de gran crudeza, en la que se suceden episodios trágicos e inmorales.
© Reseñas bibliográficas Fundación Troa
Añadir a mis favoritos
Compartir