Augusto Assía recoge en este volumen las crónicas de prensa publicadas en el diario La Vanguardia y más tarde en dos volúmenes: el primero titulado Cuando Yunque, Yunque y el segundo, Cuando Martillo, Martillo, editados ambos en 1946-47.
Quedan así reunidos los reportajes que el autor, corresponsal de prensa, transmitió por cable desde Londres sobre los avatares de la Segunda Guerra Mundial entre diciembre de 1939 y mayo de 1945. El periodista gallego Augusto Assía, llamado en realidad Felipe Fernández Armesto (1906-2002), único enviado especial de la prensa española en Inglaterra, informaba de modo favorable a los Aliados y en contra de las potencias del Eje.
La obra se divide en dos partes bien diferenciadas de acuerdo con los avatares del conflicto. Inglaterra fue sufrido yunque de hierro, entre 1939 y 1943 al soportar con singular estoicismo los furiosos ataques lanzados por el ejército alemán en todos los frentes. Fue martillo certero y fulminante, a partir de 1943 cuando, vencido el enemigo desde el Norte de África a Egipto e invadida Europa en el Sur (Sicilia) y Norte (Normandía)la suerte de la guerra quedó sellada. Fernández Armesto, testigo directo de los hechos narrados, vive la emoción y angustia del pueblo británico, sereno en las derrotas y comedido en las victorias, siempre solidario con los políticos y orgulloso del valor de sus soldados. El conjunto de las crónicas, escritas con magistral estilo periodístico, ofrece el doble atractivo de reflejar por un lado, las emociones y actitud heroica de los ciudadanos y, por otro, informar con rigor sobre el desarrollo de las grandes batallas en las que se decidió la victoria final de los Aliados. A pesar de los años transcurridos, el interés de la obra de Augusto Assía permanece vigente y puede considerarse como uno de los relatos más completos, originales y brillantes de los dramáticos acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial vista desde el escenario londinense.
© Reseñas bibliográficas Fundación Troa
Añadir a mis favoritos
Compartir