DANIEL DERONDA

DANIEL DERONDA

Ahorras un 5,0%

49,50 €

47,03 €

  • Editorial: ALBA
  • Año de edición:
  • Materia: Narrativa clásica
  • ISBN: 978-84-1178-132-9
  • Páginas: 960
  • Encuadernación: Cartoné
  • Colección: Clásica Maior
  • Idioma: Español

Ahorras un 5,0%

49,50

47,03

Alerta disponibilidad online
No Disponible El artículo se encuentra agotado para la venta online en este momento, pero puedes consultar si lo tenemos disponible en alguna de NUESTRAS LIBRERÍAS:

Ahorras un 5,0%

49,50 €

47,03 €

Esta obra es una maravilla, totalmente recomendable y escrita con una belleza inigualable. Además, realiza una contribución nada desdeñable, puesto que en ella el protagonista es un judío. Tiene los elementos característicos de Eliot: jóvenes que se ven algo engañadas, mujeres que luchan por ser auténticas y leales a sus sentimientos y, entre todo ello, sobresale siempre la piedad hacia el sufrimiento de los demás y la independencia femenina.
En este caso, hay también la búsqueda de la identidad: se trata del propio Deronda, un huérfano acogido por un barón acomodado que sueña con encontrar a sus progenitores. Pero la novela comienza con un encuentro casual entre él y una joven, Gwendolyn, que también anda a la zaga sobre su propio yo. Eliot señala las diferencias entre los dos caracteres: la amabilidad de Deronda contrasta con la soberbia y altivez de la chica. En el ambiente, se mezclan los sentimientos amorosos, las comparaciones, los celos y los enfrentamientos.
Más allá de lo emocional, es importante esta obra por la manera en que retrata a los judíos y la discriminación que sufrían en la Inglaterra del XIX. Se trata de una novela que puede ser considerada como una de las principales de la autora.
Sin quitarle ni valor literario ni humano, conviene tener en cuenta que la autora había sido formada en el liberalismo del XIX y era marcadamente anticlerical. Por la educación recibida con sus padres, ella mostraba hostilidad hacia el cristianismo. En este sentido, aunque la novela destruye la mala fama de los judíos, lo hace por su interés de no convertir al protagonista de su novela en cristiano.
Recomendable. Novela para leer en verano y con tiempo. Buenísima.

Más libros de este autor

Ver todos
George Eliot

George Eliot

(Arbury Farm, Astley, 1819 - Londres, 1880)Pseudónimo que empleó la escritora británica Mary Anne Evans para asegurarse que su trabajo fuese tomado con el debido respeto y para evitar el posible escándalo por mantener una relación con el periodista George H. Lewes, un hombre anteriormente casado, que comenzó en 1854 y duró hasta la muerte de él en 1878. Asistió a escuelas locales hasta la muerte de su madre, que se vio obligada a hacerse cargo del cuidado de la casa paterna. A los veintiún años, marchó con su padre a las cercanías ... [Leer más]

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar