- Editorial: DUOMO EDICIONES
- Año de edición: 2014
- Materia: Novela histórica
- ISBN: 978-84-15945-61-1
- Páginas: 448
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
El dios del desierto es un relato novelado de Wilbur Smith cuya acción transcurre en el Antiguo Egipto durante una época indeterminada, aunque los hechos narrados se refieren a las guerras contra los hicsos, pueblos salvajes que arrebataron a los faraones parte de sus posesiones al norte del país.
Taita, el gran Visir del Imperio del Sur, dirige los destinos del Imperio, reorganiza el ejército, sanea la administración y establece alianzas con los cretenses en su lucha contras los invasores hicsos. Consejero de la Corte y administrador de sus bienes, se encarga de educar a las princesas reales, velar por la justicia y dirigir con mano de hierro a ministros, generales y políticos ambiciosos. Los acontecimientos se desarrollan de acuerdo con los planes del gran Taita que logra derrotar a los bárbaros enemigos: hicsos, beduinos y árabes del desierto hasta recobrar las tierras perdidas del Norte. Una vez afianzado el poder de Egipto, organiza una expedición naval destinada a forjar nuevas alianzas con el rey de Creta y disponer así de su poderosa armada y flota mercante. El propio Taita se refiere en primera persona a sus hazañas que adquieren tintes de fantasía y rasgos sobrenaturales inspirados en la mitología griega. Él mismo se presenta como hijo de un dios y una humana condenado a vivir en la tierra miles de años hasta que lo decida la suprema voluntad de Zeus. El autor logra transmitir el espíritu y la mentalidad de los egipcios, su cultura y formas de vida con una prosa fluida que alterna descripciones de ambientes y lugares con animados diálogos en los que los protagonistas muestran sus rasgos psicológicos, deseos y formas de pensar. La relación amorosa del semidios Taita con la semidiosa Inana esta descrita con una mezcla de erotismo y fantasía acorde con las culturas helénica y egipcia precristianas, con detalles que pueden afectar a la sensibilidad del lector.
Añadir a mis favoritos
Compartir