- Editorial: EDICIONES ZETA
- Año de edición: 2013
- Materia: Géneros periodísticos
- ISBN: 978-84-9872-786-9
- Páginas: 368
- Encuadernación: Bolsillo
- Colección: B De Bolsillo
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
8,00 €
7,60 €
Añadir a mi cestaReportaje informativo que denuncia la actividad canalizada a través del Instituto Tavistock de Londres encargado de elaborar programas que faciliten los cambios de mentalidad colectiva previos a cambios sociales o políticos en gran escala.
Según el autor, el origen del I. Tavistock se remonta a la II Guerra Mundial al crear el gobierno británico un Departamento militar dedicado a desmoralizar al enemigo, promoviendo en sus filas la confusión y el temor ante la derrota. Las tareas del Departamento se reforzaron con la entrada de Estados Unidos en el conflicto, al añadirse a sus actividades los organismos de inteligencia y espionaje americanos. Finalizado el conflicto, en 1947 el Instituto Tavistock asume las funciones del Departamento, centradas ahora en combatir la expansión internacional del comunismo y promover nuevas formas de pensar que favorecieran los cambios sociales. Durante las décadas siguientes, el Instituto se asocia con la CIA y otros centros de investigación social públicos y privados, que dirigen campañas de opinión y promocionan movimientos de rebeldía social en diversas regiones del mundo. Aunque la obra parte de ciertos hechos objetivos, acaba por defender unas tesis arriesgadas y quizá falsas, que acusan a instituciones religiosas y gobiernos, sobre todo a Gran Bretaña y USA, de graves actos subversivos sin aportar pruebas convincentes. El estilo denso no contribuye a esclarecer los hechos.
Daniel Estulin (Vilna, Lituania, 1966) que formó parte del KGB soviético, se hizo famoso por sus libros sobre las maquinaciones del Club Bilderberg y más tarde sobre el caso Wikileaks. En la actualidad reside en España (Valencia).
Añadir a mis favoritos
Compartir