EL SURGIMIENTO DEL ESTADO COMO PROCESO DE SECULARIZACIÓN
Ernst Wolfgang BöckenfördeAhorras un 5,0%
12,00 €
11,40 €
- Editorial: EDITORIAL TROTTA
- Año de edición: 2024
- Materia: Derecho
- ISBN: 978-84-1364-221-5
- Páginas: 88
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Estructuras Y Procesos. Derecho
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
12,00 €
11,40 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
12,00 €
11,40 €
La lectura de este breve ensayo es bastante compleja y exige tener en cuenta algunos datos para valorar su importancia. El texto se escribió en 1967 y en él aparece una frase que ha hecho correr ríos de tinta. Por aquel entonces, el autor era un académico -más tarde fue nombrado magistrado del TC alemán-, pero tuvo la osadía de darse cuenta de la falta de fundamentación del Estado liberal. El diagnóstico lo condujo a rememorar el proceso de secularización y a afrontar el problema de la laicidad del Estado.
La afirmación de Böckenförde fue la que dio lugar al famoso debate entre Habermas y Ratzinger, allá por el 2004. El que fuera Benedicto XVI interpretó la tesis de su coetáneo como una forma de poner en evidencia la necesidad de superar el paradigma laicista. La neutralidad puede socavar la legitimidad, a fin de cuentas. Ahora bien, tras la lectura de este libro, quizá esa forma de entender al jurista no era del todo exacta. Como discípulo de Carl Schmitt, Böckenförde pretende mostrar que, desde la Querella de las Investiduras, el poder político se ha vaciado de sentido trascendente y que es eso lo que da pie a la constitución liberal. Esta se basa en los derechos humanos y en la falta de una cosmovisión común entre los ciudadanos. Atendiendo a esto, más bien el desafío del creyente es asumir este postulado y defender la ausencia de fundamentos.
La tesis es cuestionable, claro está. Ahora bien, no se puede pasar por alto que ahí arraigan muchos de los problemas de legitimidad. Por otro lado, esta edición debe ser bienvenida: es la primera vez que el público español tiene acceso al texto, que viene acompañado de una larga entrevista a su autor.
Para gente que busca profundizar en la política.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir