- Editorial: PLANETA
- Año de edición: 2013
- Materia: Memorias. Diarios
- ISBN: 978-84-08-11879-4
- Páginas: 352
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
20,00 €
19,00 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
20,00 €
19,00 €
El libro tiene su origen en la entrevista que la periodista Ana Romero realizó en 1999 a Carmen Diez de Rivera (1942-1999), ahora publicada en otro formato. Una mujer nacida en el seno de una aristocrática familia, hija ilegitima de Ramón Serrano Súñer y de la marquesa de Llanzol, joven atractiva e inteligente que descubrió su origen ya con diecisiete años, cuando estaba enamorada de su hermano sin saberlo. Este hecho la marcó profundamente y su inquietud existencial le llevó al convento, a ser misionera en África y a diversas tareas hasta que en TVE conoció a Adolfo Suarez y empieza a colaborar en su Gabinete. Intelectual y de ideolología progresista, fue también gran amiga del Rey, cuando este era príncipe de Asturias. Aunque quiso apartarse de la política, Juan Carlos le pidió su colaboración en 1976, debido a su habilidad y extensas relaciones sociales. Víctima de la maledicencia, se llegó a decir de ella que fue amante del Rey y Suarez, cuestión desmentida en esta obra. Testigo y protagonista de importantes acontecimientos, se la ha llamado la musa de la Transición. Enferma de cáncer, siguió trabajando casi hasta el final de sus días.
El libro está escrito con estilo periodístico y divulgativo a partir de la entrevista citada, junto con los diarios íntimos de Carmen Díez de Rivera y una extensa documentación. Siguiendo un orden cronológico, la autora enlaza su biografía con momentos transcendentales de la Transición, en los que Carmen D. de R. intervino, a veces de modo decisivo. En todo momento es presentada con gran respeto y admiración, como una figura algo mítica e incomprendida por diversos sectores. A lo largo de estas páginas se desvelan numerosas anécdotas, personales, familiares o políticas e incluso detalles íntimos. Se subraya su carácter independiente, su valentía y su mentalidad progresista; en torno al agnosticismo de la protagonista, se manifiesta creyente y no católica. Hay algunas pinceladas que reiteran tópicos inexactos y ya superados sobre algunos supuestos grupos de presión en relación con la Iglesia que requerirían una matización.
Ana Romero (1966) es periodista.
Añadir a mis favoritos
Compartir