- Editorial: TUSQUETS
- Año de edición: 2020
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-9066-838-2
- Páginas: 248
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Andanzas
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
19,00 €
18,05 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
19,00 €
18,05 €
Tras su publicación en los años 70, El último verano en Roma ganó el Premio Inédito en el año 1973. Ese año se vendieron cerca de 17.000 ejemplares y no se reeditó hasta hace años. Es considerado un libro de culto de la literatura italiana y, sin duda, el más famoso de Calligarich.
El autor nos trae una historia de amor en la que Leo Gazarra, narrador en primera persona de esta historia, se enamora de una joven llamada Arianna.
Leo, aprendiz de periodista ya supera la treintena y decide mudarse a Roma para comenzar una nueva vida en la capital del país. Con una Roma afincada en la dolce vita, conoce a esta joven por medio de unos amigos. A pesar de tener todo a su favor para triunfar y ser feliz, su vida se convierte en un continuo malestar debido a sus preocupaciones e inseguridades.
Leo es incapaz de conservar su trabajo y sus amistades y se va cerrando en sí mismo para convertirse en alguien individualista. Se replantea constantemente su vida. Comienza a beber para dar un sentido a su soledad y en algunas ocasiones, incluso utiliza el amor que siente por Arianna, para llevar una realidad paralela. La filosofía de vida que comienza a llevar, le ancla en una rebelión contra el mundo y contra el mismo, buscando respuestas a las cadenas que le hacen estar preso de libertad mental.
Sin embargo, con la llegada del fin del verano y el fin de su historia de amor, Leo comienza a sentar cabeza y consigue durante un año un trabajo estable. A pesar de no encontrar el amor de nuevo, se siente satisfecho por las cosas que ha conseguido.
Su historia acaba como empieza, en el mar dejándose ir.
El libro destaca ya no por su historia, que llega a ser un poco floja, sino por la forma en la que se describen a los personajes, que se desnudan con una calidad literaria diferente a la del ámbito en el que está escrito. Libro de culto para los amantes de la literatura italiana contemporánea.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir