ESPÍRITUS DEL PRESENTE
LOS ÚLTIMOS AÑOS DE LA FILOSOFÍA Y EL COMIENZO DE UNA NUEVA ILUSTRACIÓN 1948-1984
Wolfram EilenbergerAhorras un 5,0%
22,90 €
21,76 €
- Editorial: TAURUS
- Año de edición: 2025
- Materia: Filosofía. Generalidades
- ISBN: 978-84-306-2723-3
- Páginas: 440
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Pensamiento
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
22,90 €
21,76 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
22,90 €
21,76 €
Vuelve Eilenberger con su peculiar historia de la filosofía más reciente, donde coge a autores y personajes y, a través de anécdotas y peripecias vitales, va reflejando los rasgos de la evolución del pensamiento. Como en sus libros anteriores, en este caso emplea de nuevo la fórmula ganadora: ir de lo más frívolo -pasiones, romances, aficiones- a lo más profundo, como son las ideas filosóficas de los protagonistas. Hay que alabar el trabajo de fondo, la documentación y la manera en que escribe Eilenberger, que consigue presentar temas abstrusos con la facilidad con que se lee una novela.
En este caso, la parte principal está compuesta por el traslado de los pensadores judíos de Europa a Estados Unidos. Desfilan por estas páginas la Escuela de Frankfurt, Sontag, Foucault, Habermas, etc. Es una época marcada por dos tendencias: por un lado, la generación de la posguerra, con la obsesión por el totalitarismo y la necesidad de enderezar la Ilustración; por otro, las nuevas generaciones, que no han vivido el horror y apuestan por iniciar la posmodernidad.
Es, por tanto, la filosofía más reciente lo que ocupa la mirada de Eilenberger. Desde este punto de vista, aporta un acercamiento fresco a lo más contemporáneo, con abundantes citas de los autores mencionados. Por eso, se trata de una introducción amena y biográfica al pensamiento de hoy, hasta el punto de que puede servir para conocer de dónde provienen muchas de las modas intelectuales.
El único pero es que Eilenberger escribe asépticamente: no enjuicia ni critica ni valora las diversas aportaciones, sino que las ofrece en su marco histórico, cultural y existencial. De ahí que, aun siendo recomendable su lectura, sea oportuno contar con cierta formación filosófica para sacar todo el partido al libro.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir