- Editorial: FUNAMBULISTA
- Año de edición: 2010
- Materia: Narrativa clásica
- ISBN: 978-84-96601-77-2
- Páginas: 187
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: Grandes Clásicos
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
18,50 €
17,58 €
Alerta disponibilidad onlineFéder comienza a hacer fortuna como pintor cuando aprende los trucos mundanos del París del siglo XIX. En estas lides de ganarse a las señoras adineradas e impresionarlas emotivamente se ve instruido por una bailarina. Pero pronto, al pintar el retrato de una belleza provinciana, se enamora de ella. La joven ha pasado toda su vida en un convento, del que ha salido para casarse con un hombre rico que quiere codearse con la aristocracia parisina, y Féder aprende a expresarle sus sentimientos a través de miradas, para no perderla y que su esposo no se entere.
La ironía y el cinismo del autor se muestran sin tapujos en su forma de desvelar los fingimientos de una sociedad que sólo desea ser adulada, enriquecerse y prosperar como sea. Las explicaciones sobre el comportamiento, los sentimientos, las conversaciones, son largas y prolijas. Stendhal da lecciones sobre la sociedad parisina mundana y adinerada, y el provinciano y burdo marido de la protagonista es el contrapunto a una sociedad refinada en la que aparentar es más que ser. Tras las primeras páginas de lecciones cínicas sobre cómo medrar, amenas y ágiles, el enamoramiento auténtico de Féder ocupa el grueso de la novela, donde el autor se recrea, sin avanzar apenas; ese enamoramiento que describe Stendhal (1783 -1842) es reconocido como reprochable por ambos amantes. Y no faltan las habituales puyas que el autor lanza a los conventos y a sus modos de educar.
Añadir a mis favoritos
Compartir