- Editorial: ANAGRAMA
- Año de edición: 2025
- Materia: Filosofía. Generalidades
- ISBN: 978-84-339-2977-8
- Páginas: 576
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Biblioteca De La Memoria
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
29,90 €
28,41 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
29,90 €
28,41 €
La relevancia de Arendt crece con el tiempo. Pero, a pesar de lo citada que es, es poco comprendida. Este ensayo, a caballo entre lo académico y lo divulgativo, busca proporcionar las claves de sus contribuciones, destacando las diferentes líneas filosóficas que confluyen en la pensadora alemana. Thomas Meyer aborda su figura en una biografía que intenta aclarar las bases de su pensamiento, su audacia a la hora de afrontar los problemas de su tiempo y su evolución intelectual.
Arendt era un prodigio y estuvo fuertemente influida por Kant y por las corrientes del momento: Jaspers, con quien hizo la tesis doctoral, Heidegger, a quien le unió el amor, Jonas, Strauss
El núcleo de esta obra está en ofrecer una visión distinta de la pensadora judía, más contextualizada: según Meyer, hay una evolución entre la primera Arendt, dedicada al pensamiento abstracto e imbuida de la filosofía propiamente germana, y la que se dedica después, con tanta profundidad, a la teoría política.
Se olvida a veces ese cambio, pero la propia Arendt lo refiere en numerosas entrevistas. Según Meyer, no solo influyó el traslado forzoso, sino la necesidad sentida por la filósofa de comprender su tiempo y abogar por la defensa de la dignidad humana en medio de vientos totalitarios. Por eso, hace bien el autor en reivindicar no solo la crítica de Arendt al nazismo, sino también al comunismo y en general a todos los fascismos.
Especialmente interesante es la reconstrucción de la vida de la pensadora en París y su papel en la ayuda de refugiados, así como sus primeras andanzas en Estados Unidos y las dificultades de reconstruir su vida. El autor ha tenido acceso a las fuentes principales de Arednt y ha realizado un intenso trabajo de documentación. Se entiende perfectamente el periodo de la historia, las tribulaciones y la forma en que Arendt vira hacia la política, casi como una tabla de salvación.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir