- Editorial: GALAXIA GUTENBERG
- Año de edición: 2016
- Materia: Otras biografías
- ISBN: 978-84-16734-22-1
- Páginas: 798
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
24,00 €
Añadir a mi cestaConsigue 1,20 puntos TROA
24,00 €
Consigue 1,20 puntos TROA
Václav Havel (Praga, 1936-2011) fue uno de los políticos más atractivos del siglo pasado. Escritor, dramaturgo, último presidente de la República de Checoslovaquia, cargo al que accedió después de la Revolución de Terciopelo en 1989, y primer presidente de la República Checa hasta 2003, fue admirado por su lucha por la libertad, la defensa de los derechos humanos y por su liderazgo político. Contábamos con varias biografías en diversos idiomas sobre este político sobre el que también se ha construido un mito como referente moral. Y teníamos también dos textos canónicos para conocer su persona, su personalidad y su vida, con las dos autobiografías disfrazadas de entrevistas, Interrogatorio a distancia (1986) y Sea breve, por favor (2006). Ahora se publica en español la biografía de Havel, originalmente de 2014, escrita por quien fue un estrecho colaborador, jefe de prensa en varios mandatos, Michael Zantovsky. Es, por tanto, la primera biografía del expresidente checo publicada después de su muerte.
Era necesaria una biografía apasionada, en el sentido en que el autor de ese relato escribiera a partir de los vínculos de empatía con el biografiado en torno a las virtudes personales, políticas y cívicas. Vínculos que, junto con un notable ejerció de conocimiento del contexto internacional, ofrece a los lectores como clave de este relato de vida. De ahí que esta biografía, de quien fue un referente intelectual, al margen de su azarosa vida personal y matrimonial, se construya sobre esta perspectiva del bien, de la responsabilidad, de las virtudes y de una serie de conceptos claves como el de el poder de los sin poder, vivir en la verdad, memoria del ser, que articularon su vida. Una vida que, en lo referido a las fuentes intelectuales, no es precisamente sistemática ni responde a un modelo concreto. Hay que destacar que Havel no solo fue un político avezado que supo articular la revolución de la libertad frente al comunismo sino que fue un pensador capaz de razonar sobre el sentido presente de la historia. Y esto se percibe con claridad en esta biografía que lo es también síntesis de sus escritos y de las obras teatrales que nos legó.
Añadir a mis favoritos
Compartir