- Editorial: ALPHA DECAY
- Año de edición: 2017
- Materia: Narrativa
- ISBN: 978-84-946442-8-3
- Páginas: 304
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Heroes Modernos
- Idioma: Español
21,90 €
Añadir a mi cestaConsigue 1,10 puntos TROA
21,90 €
Consigue 1,10 puntos TROA
Con notable acierto narrativo, el escritor, periodista y niponólogo Alex Kerr nos ofrece un libro a caballo entre el género de las memorias, el de los viajes y el del análisis sociológico de la evolución de una sociedad alejada de los estándares occidentales y compleja en sí misma. El autor se fija en particular en los procesos de cambio y modernización que ha sufrido la sociedad japonesa. Aunque no se centra en el contexto histórico, que da muchas veces por supuesto, este relato reivindicativo de un Japón tradicional es una buena introducción para los amantes de ese país, de esa tierra y de esa cultura. El autor hace especial hincapié en lo referido al arte, la arquitectura y las antigüedades como símbolo de la expresión de un pueblo que basa sus manifestaciones en los sentimientos en contraposición con China que focaliza su ser en lo intelectual. Este libro, esencialmente autobiográfico, reivindica también la naturaleza, los pasajes ignotos. Cada capítulo está dedicado a un fenómeno cultural distinto y en no pocas ocasiones se adentra en la psicología social de un pueblo disciplinado por la homogeneidad de su educación. En algunos de ellos aparecen de forma recurrentes las formas de religión tradicionales en ese país. En algunas de sus páginas se convierte, también, en una guía de viajes. Más que personas, que también las hay, como el actor de kabuki Tamasuro, los protagonistas del libros son las ciudades, Tokio, Kioto, Osaka, Nara y las poblaciones rurales como los montes de ukiyo-e, el valle de Iya. Al fin y al cabo, un Japón añorado en tensión con la modernidad.
Añadir a mis favoritos
Compartir