- Editorial: EDITORIAL TROTTA
- Año de edición: 2000
- Materia: B. de escritores
- ISBN: 978-84-8164-361-9
- Páginas: 98
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
10,00 €
Alerta disponibilidad onlineEvocación del jardín madrileño situado en la calle Príncipe de Vergara junto a la de Padilla, que estuvo al fondo de la vida de Juan Ramón Jiménez durante diez años, y siempre, al fondo de su poesía.
El autor ha realizado una cuidada edición, muy bien ilustrada por Ángeles Echave-Sustaeta, de lo que significó el jardín del Sanatorio del Rosario -"el Sanatorio del Retraído", en términos de Juan Ramón Jiménez- en el que el poeta pasó tres años recluido, de 1901 a 1903, a causa de una enfermedad mental, al que llegó a los diecinueve años de edad- Después se trasladó a la casa de Padilla, que está enfrente. Este jardín aparece en sus conversaciones, reflexiones y poemas, y Pau recoge breves fragmentos significativos. Considera el jardín como hipálage de Juan Ramón, al que traslada sus sentimientos y con el que hay un influjo recíproco, espejo suyo unas veces y realidad autónoma otras. Juan Ramón perpetuó el jardín en su recuerdo, porque "convertir la materia en palabra para salvarla de la aniquilación, es la tarea de los poetas".
Pau recoge, además, un texto de García de Enterría, miembro de la Real Academia Española, y de José Antonio Muñoz Rojas, que estuvo cercano al poeta durante más de cuarenta años. Muy bien escrita, con un léxico variado, rico y accesible a la vez, la obra, que aporta más datos de lo que en una primera impresión pudiera parecer, es un buen acercamiento, aunque breve, al poeta. El autor, jurista, escritor y ensayista Antonio Pau (Toledo, 1953) es Premio Internacional de Ensayo y Humanidades Ortega y Gasset 1998 y miembro de número de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.
Añadir a mis favoritos
Compartir