LA BUENA EDUCACIÓN
ENSEÑAR CON LIBERTAD Y COMPROMISO PARA CONVERTIR A LOS NIÑOS EN ADULTOS FELICES
Mª Jesús Álava Reyes / Susana AldecoaAhorras un 5,0%
18,00 €
17,10 €
- Editorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS
- Año de edición: 2013
- Materia: Educación familiar
- ISBN: 978-84-9970-570-5
- Páginas: 256
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
18,00 €
17,10 €
Alerta disponibilidad onlineLa obra expone los principios educativos que han guiado la trayectoria del colegio Estilo de Madrid, fundado en 1959 por Josefina Rodríguez de Aldecoa y que, tras su muerte, continúa su hija Susana Aldecoa, actual directora del centro.
El ideario propuesto se basa en la adaptación a la realidad de hoy de las teorías y técnicas pedagógicas que, a comienzos del siglo XX, puso en práctica la Institución Libre de Enseñanza, promovida por Francisco Giner de los Ríos. La buena educación, según esta orientación, consiste en una educación en libertad, avanzada, abierta y que proporcione sólidos conocimientos. Programa que, a su vez es conciliable con una educación dirigida a enseñar buenos modales, cortesía, respeto y empatía. Muchas de las propuestas derivadas de tales principios, muestran una validez indiscutible que viene avalada por las experiencias acumuladas en medio siglo de existencia del mencionado colegio. Aunque se trata de impartir una educación declaradamente aconfesional y progresista, los valores éticos se consideran un factor fundamental de la buena educación, pues a través de ellos se establece la frontera entre el bien y el mal y en consecuencia, se regula la conducta individual. Tanto los capítulos referidos a la educación escolar como los dedicados a armonizarla con la realizada en el ámbito familiar, se apoyan en numerosos ejemplos prácticos, expuestos por el método del caso, que facilitan su comprensión y aplicación. La obra, ceñida a la experiencia concreta de la práctica profesional de las autoras, ofrece puntos de vista educativos de indudable validez, expuestos en términos muy claros y bien sintetizados. Sin embargo, existen ciertos ámbitos de la formación integral de la persona que quedan un tanto marginados en razón de la libertad de pensamiento.
Añadir a mis favoritos
Compartir