LA CASA DE ENFRENTE
SEGUIDO DE DOS CAPÍTULOS DE LA NOVELA MIENTRAS ALLÍ SE MUERE
Ernestina De Champourcin16,00 €
- Editorial: RENACIMIENTO
- Año de edición: 2014
- Materia: Narrativa clásica
- ISBN: 978-84-8472-833-7
- Páginas: 224
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Biblioteca De Rescate
- Idioma: Español
16,00 €
Añadir a mi cestaConsigue 0,80 puntos TROA
16,00 €
Consigue 0,80 puntos TROA
Novela intimista, cuya protagonista narra, en primera persona, tres etapas de su vida, transcurrida en un entorno aristocrático madrileño a comienzos del siglo XX. A una primera infancia cosmopolita y un tanto rebelde, que provocaba el constante relevo de institutrices de distintas procedencias europeas, suceden varios años de internado en un elegante colegio de monjas, donde vive experimenta un fervor religioso y una confusión espiritual típicamente adolescentes. Acabada esta etapa, inicia una juventud ociosa donde no acaba de encajar en el marco social que le corresponde. Un primer amor teñido de ilusión colma momentáneamente su vacío existencial aunque en pocos meses se pone de manifiesto que sus expectativas están muy por encima de la realidad de la persona amada. La obra, escrita en 1934, va acompañada de un texto breve, posterior, donde se elogia la labor de una joven comunista que durante la guerra civil instala en Madrid un refugio para niños huérfanos en un convento incautado.
En esta única novela escrita por E. de Champourcin (1905-1999) se pone de manifiesto su delicada sensibilidad poética y su carácter inquieto que la indujo a rebelarse contra ciertos esquemas tradicionales respecto al papel de la mujer en el mundo. La narración transcurre a ritmo pausado pero con una fuerte tensión interna generada por el continuo autoanálisis y la reflexión crítica sobre el entorno. La belleza de la forma estilística, reveladora de la primordial condición de poeta de quien escribe, se une a un contenido rico en matices de pensamiento para proporcionar una lectura muy interesante desde el punto de vista testimonial sobre la evolución del feminismo en España. Tanto la decisión de la protagonista de la novela, quien ofrece a su enamorado como despedida, antes de romper su relación, la consumación física de esta como la profunda ideologización de la joven que centra el relato breve titulado Mientras allí se muere manifiestan la decisión de la autora de situarse, metafóricamente, en la casa de enfrente respecto a aquella donde nació y se educó. Esta edición ha sido preparada por Carmen de Urioste-Azcorra, profesora universitaria de literatura española en Arizona.
Añadir a mis favoritos
Compartir