- Editorial: ALIANZA
- Año de edición: 2019
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-9181-659-1
- Páginas: 384
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
18,50 €
Añadir a mi cestaConsigue 0,93 puntos TROA
18,50 €
Consigue 0,93 puntos TROA
La Casa Holandesa, octava novela de la estadounidense Ann Patchett (los Ángeles, 1963), es la historia de una saga familiar que se inicia a finales de la Segunda Guerra Mundial y comprende cinco décadas.
El millonario Cyril Conroy ha amasado una gran fortuna tras una hábil inversión inmobiliaria y compra una enorme mansión a las afueras de Filadelfia llamada La Casa Holandesa, una construcción de estilo neoclásico que perteneció a una familia de Holanda cuyo interior está repleto de espejos y cuadros majestosos. Allí se traslada con su esposa Elda y sus dos hijos: Maeve y Danny.
Sin embargo, Elda, abrumada por la magnificencia del lugar, abandona a la familia y se marcha a la India a socorrer a personas desfavorecidas. A la casa llega Andrea, una viuda que parece haber conquistado el corazón de Cyril y se instala allí con sus hijas comportándose como una dura madrastra con Maeve y Danny hasta el punto de que a la muerte de su padre los expulsa del hogar. Maeve cuida de su hermano en una situación económica ajustada, hasta que Danny logra estudiar medicina, carrera que no ejerce pues se siente más inclinado a dedicarse a otros negocios mientras mantiene algún escarceo amoroso que concluye en boda.
La unión llena de complicidad entre los dos hermanos es el tema central de la novela y ambos se ayudan mutuamente en cualquier circunstancia, alguna de ella dramática. Maeve y Danny añoran la Casa Holandesa y en alguna ocasión se aproximan a sus alrededores para verla de cerca y evocar con nostalgia el paraíso perdido.
Patchett presenta un relato sencillo en su planteamiento pero cuajado de giros narrativos en el que junto al desamor y el desprecio hay también amor, ternura y capacidad de perdón. La autora aborda lo que supone el desarraigo en la infancia, la memoria de lo propio así como la fuerza de la sangre. Novela lineal, construida al estilo clásico con unos personajes correctos cuya lectura resulta amena. Reyes Cáceres Molinero.
Reyes Cáceres
Añadir a mis favoritos
Compartir