- Editorial: IMPEDIMENTA
- Año de edición: 2023
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-18668-33-3
- Páginas: 272
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
22,95 €
21,80 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
22,95 €
21,80 €
La industria del terror cinematográfico nos tiene muy mal acostumbrados. Uno espera todo el tiempo el susto, la sangre, lo abyecto. Nada de eso aparece en esta novela -un clásico del gótico americano- que Laird Koenig escribió en 1973 y Jon Bilbao (Los extraños, Araña, Basilisco) traduce ahora al español. Lo que sucede al final, a diferencia de tanto terror comercial, es que uno se queda rumiando. El miedo le acompaña. No unas horas, sino toda la semana, y quizá se quede agazapado por ahí dentro, esperando el momento de volver a emerger. Aunque no lo parezca, La chica que vive al final del camino es la historia de una niña que tiene miedo de estar sola y tiene también miedo a la oscuridad y le da pavor compartir su intimidad con otros.
El argumento gira alrededor de una niña -el traductor insiste en este término, aunque hoy diríamos adolescente- que vive sola con su padre en una casa grande de un pueblo pequeño. Pero al padre, poeta, nadie lo ha visto nunca, y la gente empieza a sospechar. A la casa se acercan personajes entrañables, como el agente de policía Miglioriti o Mario el Mago, un chaval cojo de numerosísima familia, y otros terribles que pululan en la espesura, amenazando el final de la infancia. En esos márgenes -lo que se sugiere, lo que no sucede pero podría estar sucediendo o haber sucedido ya, en el fuera de plano del piso de arriba o detrás de la cortina- pasa casi todo. Lo demás, lo que el lector se encuentra, es una maestría inusual en la descripción de personajes vivos, que actúan como haríamos usted y yo, y unos diálogos formidables, tensos, inteligentes.
Esta magnífica novela de terror reposado es para leerla a galope, con el corazón desbocado.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir