LA CULTURA DE LA CANCELACIÓN EN ESTADOS UNIDOS
Constanza Rizzacasa D´orsognaAhorras un 5,0%
13,95 €
13,25 €
- Editorial: ALIANZA EDITORIAL
- Año de edición: 2023
- Materia: Filosofía. Generalidades
- ISBN: 978-84-1148-261-5
- Páginas: 336
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
13,95 €
13,25 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
13,95 €
13,25 €
Tras la lectura de este libro se pueden concluir tres cosas: la primera es la dificultad de conciliar libertad de expresión y democracia; la segunda es la polémica relación que tiene el puritanismo americano con la expresión de las ideas y, por último, que la cancelación proviene también de la derecha y está relacionada con el populismo. Desde este punto de vista, a pesar de las investigaciones que apoyan el libro, hay algo que se puede criticar: la confusión. En realidad, el principal problema de Costanza Ricazassa es el de ser un compendio de historia, sin entrar a valorar qué es la cancelación y sin ofrecer criterios normativos para diferenciar entre lo que supone una limitación de la libertad de lo que es el respeto a las creencias u opiniones ajenas.
Si esto se puede decir que es la debilidad del ensayo, centrado en el caso americano, la ventaja del mismo es su capacidad para enhebrar, uno tras otro, casos sobre la forma en que, desde el siglo XIX, se viene torpedeando a quienes manifiestan sus ideas en público. Aparece, así, una constante en la trayectoria de la opinión pública americana: su creciente polarización. Para Ricazassa, en aquel país sucede que la sociedad se encuentra sumamente polarizada, de tal modo que se suelen reconducir los enfrentamientos políticos a enfrentamientos culturales. De ahí surge la llamada guerra cultural.
Para Ricazassa, además, no siempre es errónea la cancelación. Y normalmente entiende que está bien la cancelación de cultura conservadora, con lo cual uno se da cuenta de que su argumentación es algo sesgada. Con todo, la verdad es que hay que destacar el esfuerzo por poner negro sobre blanco muchos ejemplos de cancelación. Quizá un análisis menos parcial de esos acontecimientos en los que se ha intentado borrar parte de la cultura sea lo más logrado del libro.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir