La obra encierra una serie de reflexiones cuya finalidad es ayudar al lector a comprender, aceptar y actuar ante una serie de realidades del mundo actual relacionadas con la familia, la sociedad, y el propio modo de ser y de pensar.
El autor, biólogo, parte de su propia experiencia laboral en el ámbito de los recursos humanos para proporcionar sugerencias que hagan pensar de modo práctico, al margen de proposiciones utópicas o manipulaciones interesadas en provocar estados de opinión. No se trata tanto de un libro de autoayuda que proporcione fórmulas mágicas para ser feliz como de un análisis breve y sencillo, pero a la vez eficaz, de posibles medidas de aplicación cotidiana para alcanzar un estado de ánimo lo más equilibrado y sereno posible. El planteamiento de fondo tiende a la exigencia personal y al predominio de lo racional sobre los impulsos emocionales y al control moral de los apasionamientos momentáneos.
© Reseñas bibliográficas Fundación Troa
Añadir a mis favoritos
Compartir