- Editorial: SIRUELA
- Año de edición: 2017
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-17041-32-8
- Páginas: 248
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Nuevos Tiempos
- Idioma: Español
16,95 €
Añadir a mi cestaConsigue 0,85 puntos TROA
16,95 €
Consigue 0,85 puntos TROA
Rosa Ribas ha obtenido el Galardón Letras del Mediterráneo 2017 con su novela La luna en las minas, perteneciente al género negro. Una historia ambientada en la zona de Vistabella del Maestrazgo que arranca cuando un padre se desentiende de uno de sus hijos, Joaquín, y lo entrega a su abuela para que lo cuide ya que sobre él pesa una maldición por tratarse de un niño-lobo. Joaquín crece entre contratiempos y malos tratos por parte de su abuela que intenta domesticarle debido a que en los plenilunios se despierta la bestia que lleva dentro y es capaz de herir y matar a aquellos seres que más quiere, ya sean animales u hombres. Al llegar a la juventud, huyendo de la realidad y en busca de una vida mejor, abandona España y emigra a Alemania donde trabaja en una mina de carbón. Allí siempre elige los turnos nocturnos para esconder su agresividad e intenta camuflar su condición desfogándose en el oficio. Es relativamente feliz y encuentra compañeros que le ayudan con los que entabla cierta amistad e incluso surge la mutua atracción con una chica pero Joaquín sabe que no debe enamorarse ya que en las noches de luna llena sigue transformándose en una fiera, amenaza que puede sacudir su existencia con trágicas consecuencias.
La autora presenta una historia ambientada con verosimilitud en el ámbito geográfico de su tierra natal con un protagonista muy peculiar que configura radicalmente la trama de tal forma que el relato presenta aristas bastante duras y la sangre y la agresividad recorren las páginas del libro. Ribas escribe con estilo cuidado y sobriedad expresiva y consigue reflejar con acierto las características y ambiente de la inmigración española en Alemania; también describe con realismo la hosca atmósfera que rodea al hombre-lobo, su extraña personalidad así como una dolorosa carga en la que el maltrato es una constante. Dada la temática hay alguna secuencia cruda de violencia y el tono amargo que se desprende del argumento hace que su lectura no resulte agradable.
Añadir a mis favoritos
Compartir