LA MANSIÓN DE LOS GATOS
LOS MISTERIOS DE LA GATA HOLMES
Jiro AkagawaAhorras un 5,0%
19,50 €
18,53 €
- Editorial: QUATERNI
- Año de edición: 2016
- Materia: Novela policiaca y de misterio. Novela negra
- ISBN: 978-84-943449-6-1
- Páginas: 256
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Novela Policiaca
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
19,50 €
18,53 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
19,50 €
18,53 €
Jiro Akagawa (Fukuoko, Japón, 1948) célebre autor de la serie protagonizada por el inspector Katayama y Holmes, su gata de variedad calicó, émula del famoso detective británico. En este título, aparecido a principios de la década de 1980, ambos personajes se encargan de resolver varios crímenes relacionados con una excéntrica dama que acoge en su hogar a docenas de felinos en la llamada por ese motivo La Mansión de los Gatos.
Las molestias ocasionadas por estos animales despiertan la enemistad de los vecinos de la urbanización, pero sus protestas resultan inútiles ya que la señora se niega a desprenderse de sus queridas mascotas. La policía se ve obligada a intervenir cuando se producen varios accidentes atribuidos a los gatos y las amenazas de violencia adquieren mayor gravedad con el paso del tiempo. La tensión sube de tono cuando el cuerpo ensangrentado de la dueña de la mansión aparece rodeada de mascotas muertas junto al cadáver de uno de sus más declarados enemigos. Nuevos crímenes se suceden, sin que las gestiones de Katayama obtengan resultados positivos. Entra entonces en acción la gata Holmes quien, después de observar con aire displicente la ineficacia de los humanos, guía a su propietario hacia las pistas adecuadas y señala con gestos y maullidos el camino a seguir en las investigaciones, ante la desconfianza de sus colaboradores que se niegan a reconocer la sagacidad del nuevo Holmes en forma de gato. Jiro Akagawa siembra en todo momento dudas sobre los sospechosos al manejar diversas hipótesis que confunden al lector y trasladan la responsabilidad de los crímenes de unos a otros personajes hasta el esclarecimiento final de los hechos. Su estilo directo, sobrio y sin excesivas descripciones, desarrolla la intriga a través de los diálogos en los que Katayama, junto a su ayudante y novio de su hermana, el detective Ishidzu, intercambian debaten sobre los datos disponibles y establecen la estrategia a seguir, una vez consultada la opinión de la astuta Holmes. La mentalidad y costumbres del pueblo japonés, narradas sin complejos, con naturalidad y sencillez, introducen una variedad temática y estilística en el género de intriga que aporta elementos originales respecto a los más conocidos autores de la literatura Occidental.
Añadir a mis favoritos
Compartir