LA NOVENA

LA NOVENA

Ahorras un 5,0%

18,90 €

17,96 €

  • Editorial: ALFAGUARA
  • Año de edición:
  • Materia: Narrativa contemporánea
  • ISBN: 978-84-204-1962-6
  • Páginas: 256
  • Encuadernación: Rústica
  • Colección: Hispánica
  • Idioma: Español

Ahorras un 5,0%

18,90

17,96

Alerta disponibilidad online
No Disponible El artículo se encuentra agotado para la venta online en este momento, pero puedes consultar si lo tenemos disponible en alguna de NUESTRAS LIBRERÍAS:

Ahorras un 5,0%

18,90 €

17,96 €

Marcela Serrano (Santiago de Chile, 1951) construye esta novela en torno a la relación entre un joven estudiante de ultraizquierda y la rica propietaria de un fundo agrícola en el interior de Chile. La acción, ambientada en 1985, cinco años antes de que finalizara el gobierno del general Pinochet, en 1990, se desarrolla durante el tiempo en que el protagonista estuvo desterrado en la aldea cercana a la finca, cuya propietaria, viuda y con hijos mayores, cuidó de él y le contó su propia vida.
La trama refleja la mutua influencia que cada uno de los dos personajes centrales ejerce sobre el otro. El estudiante aprende mucho sobre la realidad de una clase social a la que odiaba sin conocerla y su protectora disfruta cultivando la mente de un chico de barrio sin otro bagaje intelectual que el adoctrinamiento marxista al que ha sido sometido. Poco a poco, a base de mutuas confidencias, de lecturas compartidas y de disfrutar juntos de la naturaleza, los sentimientos de afecto y amistad van estrechando el abismo ideológico que los separaba en principio. El desterrado se integra cada vez más en la tierra que lo ha acogido y los lugareños dejan de sentirse incómodos en su presencia, al ver el ejemplo que da la señora de la hacienda. Sin embargo, el protagonista mantiene su compromiso con la militancia extremista y a la larga, esta será la causa de que el sorprendente paréntesis apacible que el destierro abrió en su vida, se cierre de modo brusco y definitivo. La autora ha contrastado la turbulenta intimidad del joven activista con la serenidad de una mujer madura que va olvidando ofensas y perdonando agravios a medida que se aleja mentalmente de su pasado cosmopolita para enraizarse más en la heredad que lleva generaciones en manos de su familia. Entre la exaltación de la belleza del campo, las reflexiones políticas y sociales y el avance de sentimientos nuevos o reavivados, la novela se desliza hacia el desenlace con suavidad envuelta en cálidos matices sentimentales. El retorno de la violencia policial debido a la actuación clandestina del joven, precipita un final melancólico, al cual un epílogo fechado en 2015 pone una última nota esperanzadora. Bien escrita, con una estructura argumental consistente y un estilo cálido, coloreado por localismos no siempre fáciles de comprender en España, la obra refleja el declinar de los movimientos revolucionarios de guerrilleros, en un país que ha sabido elevar el nivel de vida sin caer en la violencia generalizada. El ambiente de permisividad moral que impregna la acción no da lugar a escenas detalladas.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar