LA SUPRACONCIENCIA EXISTE

LA SUPRACONCIENCIA EXISTE

VIDA DESPUÉS DE LA VIDA

/

19,90 €

  • Editorial: PLANETA
  • Año de edición:
  • Materia: Psicología
  • ISBN: 978-84-08-29128-2
  • Páginas: 240
  • Encuadernación: Rústica
  • Colección: < Genérica >
  • Idioma: Español

19,90

Añadir a mi cesta

Consigue 1,00 puntos TROA

En stock Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 26/02/2025

19,90 €

Consigue 1,00 puntos TROA

Manuel Sans Segarra (Barcelona, ??1943). Médico, jefe de cirugía digestiva del Hospital de Bellvitge. Profesor de la Universidad de Barcelona. Premio Excelencia profesional del Colegio de médicos. Gran divulgador actualmente de su obra.

El Dr. Sans Segarra se interesa por aspectos de la conciencia que trascienden la existencia física. Para documentarse hace un repaso a la física teórica y a la mecánica cuántica (Einstein, Max Planck), observa fenómenos de superposición de estados. Realiza prácticas de meditación y exploración de la conciencia. Toda esta formación ha llevado al Dr. Sans a una forma de ver el mundo y a enriquecer la práctica médica. Antes veía la muerte como el fin, ahora ve que nuestra realidad es eterna. Explica que la supraconciencia existe antes de la vida, durante la vida y después de la muerte. La muerte no es el fin de la conciencia, es un cambio en la forma que tiene de manifestarse.

Hace un repaso a la historia citando a los grandes filósofos, desde los presocráticos hasta la actualidad. También las distintas culturas orientales y occidentales. No pueden faltar ni los conocimientos de Freud ni de Stephen Hawking ni las teorías de Penrose y Hameroff o Hanna Arendt. Consulta neurólogos, psicólogos, psiquiatras... pero cuando comenta las EPM (experiencias cercanas a la muerte) le dicen que son alucinaciones.

Para el Dr. Sans aunque la muerte física signifique el fin de nuestro cuerpo tal y como lo conocemos, no es el fin de nuestra existencia, es una transformación, es un nuevo conocimiento.

Hasta el capítulo 12 el libro ciertamente necesita una dosis de conocimientos científicos sólidos, tanto para entenderlo como para rebatirlo.
Los capítulos 12-17 corresponden a personas que han experimentado las EPM, es la parte más entendedora, vinculada a meditaciones y a la supraconsciencia.

En las conclusiones, el Dr. Sans nos pone en duda el principio cartesiano de “pienso, y por tanto existo” porque supondría el fin de nuestra existencia, para él el método científico, racionalista, materialista, determinista, considera la materia el elemento estructural básico del universo. ¿Al dejar de pensar dejamos de existir? Pero aplicando la mecánica cuántica a la interpretación del ser humano se abren nuevas posibilidades de comprensión que justifican EPM. El cuerpo es materia, pero es energía. Debemos, pues, aceptar la existencia de una supraconsciencia, una energía de alta frecuencia no perceptible por los órganos sensoriales. Esta nueva visión existencial plantea profundas reflexiones: ¿qué es la vida? ¿qué es la muerte?

Es una valentía tratar estos temas. A menudo ha sido menospreciado como conocedor de pseudociencias, su información ha sido trivializada.

Con todo, se agradece la presencia de un buen sumario y una buena bibliografía, lo que debería ser habitual en los libros. El relato bien elaborado, trabado, buenos argumentos para explicar sus teorías.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar