- Editorial: ROCA EDITORIAL
- Año de edición: 2016
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-16498-18-5
- Páginas: 320
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Novela
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
17,90 €
17,01 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
17,90 €
17,01 €
Es esta una novela marcadamente norteamericana. No solo por la ambientación y los personajes sino por el planteamiento, las motivaciones y el modo de presentarnos y resolverse la trama. La novela comienza cuando a Teresa, con 38 años, le diagnostican un cáncer muy extendido y prácticamente terminal. Desde que tuvo que abandonar a su marido, ha tenido que trabajar mucho para sacar adelante a sus hijos Claire y Joshua. Ahora convive con Bruce, trabaja como camarera y es también locutora de radio; tiene un programa que suele terminar con esta frase: Trabajad duro, haced el bien y sed increíbles. También a ella en esta etapa de su vida le va a hacer falta trabajar duro, hacer el bien, y ser increíble.
La autora Cheryl Strayed (Spangler, Pensilvania,1968), es una escritora y bloguera estadounidense. Su madre fallece cuando ella tiene 22 años y a los 28, después divorciarse y de unos años inestables, decide hacer la caminata SMP -Sendero Macizo del Pacífico- un camino de 4.264 km. de México a Canadá. Esta experiencia la recoge en su autobiografía Salvaje que se llevó al cine con el título Alma salvaje. Un viaje de supervivencia física y mental para rehacerse. Esta es la autora de La vida que nos lleva, que nos cuenta la épica historia de Teresa. Con un lenguaje sencillo que recoge el modo de hablar de la calle, a veces de forma grosera y hasta procaz, y un estilo directo, refleja el modo de vivir y pensar de jóvenes y mayores de una sociedad con pocos referentes morales. El relato está bien construido, pero a la novela le falta calado. Quizá su mayor valor es el familiar: el cuidado que al agravarse recibe de su familia, y los lazos que unen a los hermanos después de morir su madre. Y su mayor déficit el moral; narra del mismo modo la preparación de una hamburguesa con mucho kétchup, que el fumarse un porro, inhalar drogas, o una extendida promiscuidad.
Añadir a mis favoritos
Compartir