LAS SILLAS DE MANO Y LOS SILLETEROS DE LA HERMANDAD DEL REFUGIO DE MADRID
CARIDAD, ESPECTÁCULO Y TRABAJO ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XIX
Alejandro López Álvarez22,00 €
- Editorial: ACCI (ASOC. CULTURAL Y CIENTÍFICA IBEROAMERIC.) EB
- Año de edición: 2022
- Materia: Historia. Generalidades
- ISBN: 978-84-18476-60-0
- Páginas: 418
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
22,00 €
Alerta disponibilidad online22,00 €
Durante siglos, las sillas de mano fueron un incontestable símbolo de riqueza, poder y status social. Las sillas de la Hermandad del Refugio, sin embargo, aunque destilaban algo de este aristocrático trasfondo, pues nobles eran la mayor parte de sus miembros, sirvieron para llevar enfermos a los hospitales madrileños durante 300 años. Enfermos quiere decir pobres, trabajadores, vagabundos, viudas, madres solteras o inmigrantes, personas sin recursos y a veces sin contactos ni conocimientos, que
Añadir a mis favoritos
Compartir