- Editorial: RIALP
- Año de edición: 2023
- Materia: Obras poéticas
- ISBN: 978-84-321-6581-8
- Páginas: 82
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
10,00 €
Añadir a mi cestaConsigue 0,50 puntos TROA
10,00 €
Consigue 0,50 puntos TROA
El breve poemario Lírica industrial de Rubén Martín Díaz posee la peculiaridad de estar escrito desde una fábrica por un obrero. La aparente contradicción se resuelve porque el hombre que trabaja entre máquinas no es una máquina. Es un sujeto intelectual y moral que puede crear símbolos y metáforas. En ese sentido, el poemario es muestra de que la dimensión subjetiva del trabajo -lo que pone el trabajador y la huella que en él deja el trabajo- es más relevante que la dimensión objetiva: el resultado medible de la industria humana: todo lo que no está es presencia en la escucha intuitiva del poeta. Por eso algunos poemas de este autor poseen un particular valor antropológico. Otros, sin embargo, adolecen de cierto prosaísmo. La poesía ha de sublimar el lenguaje, y aunque este sea coloquial -Bécquer o Machado- debe poseer metáfora y música. El alma del poeta penetra en el misterio, y el poeta obrero puede descubrir Las altas catedrales / de la industria.
Antonio Barnés
Añadir a mis favoritos
Compartir