- Editorial: EDHASA
- Año de edición: 2003
- Materia: Relatos cortos
- ISBN: 978-84-350-6027-1
- Páginas: 431
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: Narrativas Históricas
- Idioma: Español
27,00 €
Alerta disponibilidad onlineConjunto de narraciones breves, cerca de cuarenta, que tienen como tema común relaciones entre personas del mismo o distinto sexo marcadas por la atracción erótica, o por vinculaciones afectivas más o menos problemáticas. Los relatos están escritos en tono realista, en algún caso con retoques poéticos de un lirismo barroco y afectado. El estilo, sencillo y bastante vulgar, está pensado para una lectura fácil, con más aspiraciones comerciales que literarias. La concepción de los argumentos, la ambientación que se les proporciona y el trazado de personajes tienden al tópico, y con frecuencia, rozan el melodrama o caen directamente en él. La pobreza de elementos creativos y estéticos es constante, aunque la veteranía del autor se manifiesta en la utilización de recursos técnicos capaces de sostener incluso historias que parecía imposible llevar hasta el desenlace. El contenido, en toda la obra, a falta de mayores profundizaciones, se centra en una actitud de desdén hacia el matrimonio y de exaltación de la sexualidad como instinto, a veces teñida de romanticismo.Conjunto de narraciones breves, cerca de cuarenta, que tienen como tema común relaciones entre personas del mismo o distinto sexo marcadas por la atracción erótica, o por vinculaciones afectivas más o menos problemáticas. Los relatos están escritos en tono realista, en algún caso con retoques poéticos de un lirismo barroco y afectado. El estilo, sencillo y bastante vulgar, está pensado para una lectura fácil, con más aspiraciones comerciales que literarias. La concepción de los argumentos, la ambientación que se les proporciona y el trazado de personajes tienden al tópico, y con frecuencia, rozan el melodrama o caen directamente en él. La pobreza de elementos creativos y estéticos es constante, aunque la veteranía del autor se manifiesta en la utilización de recursos técnicos capaces de sostener incluso historias que parecía imposible llevar hasta el desenlace. El contenido, en toda la obra, a falta de mayores profundizaciones, se centra en una actitud de desdén hacia el matrimonio y de exaltación de la sexualidad como instinto, a veces teñida de romanticismo.Este episodio de la serie de aventuras náuticas protagonizada por el marino Jack Aubrey y el médico y agente secreto Stephen Maturin se desarrolla en la primavera de 1815, durante los cien días transcurridos desde la fuga de Napoleón de la isla de Elba hasta su derrota en la batalla de Waterloo. El autor (1914-2000) fue, además de novelista, biógrafo y prestigioso traductor.
La obra narra la misión de los dos personajes centrales a bordo de la fragata "Surprise", ya aparecida en novelas anteriores, por el mar Adriático, a fin de neutralizar a ciertos dignatarios del imperio turco, conocidos por sus simpatías napoleónicas. En la acción se mezclan escenas de la vida en un barco de guerra a vela, episodios de combate, y las intrigas políticas y diplomáticas llevadas a cabo por Maturin en la costa oriental adriática. Estos elementos, así como las descripciones de paisajes y la observación de especies zoológicas que tanto interesan al médicoespía conforman un desarrollo argumental ágil y variado, donde intervienen personajes trazados con rasgos cuidadosos y expresivos, incluso los secundarios y aquellos que sólo aparecen de modo fugaz. La ambientación, sobria pero sugerente, y el estilo, con mucho diálogo y un vocabulario donde abundan los términos náuticos, contribuyen a prestar a la obra su peculiar carácter, histórico, psicológico y humano, que resultará muy atrayente sobre todo para lectores aficionados a la navegación.
Añadir a mis favoritos
Compartir