-
- Editorial: SIRUELA
- Año de edición: 2022
- Materia: Novela policiaca y de misterio. Novela negra
- ISBN: 978-84-18859-86-1
- Páginas: 424
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
21,95 €
Añadir a mi cestaConsigue 1,10 puntos TROA
21,95 €
Consigue 1,10 puntos TROA
Una autora desconocida en España hasta ahora, aunque en Francia ya había publicado dos novelas. Nacida en Madrid en 1973, vive a caballo entre nuestro país y Alemania. Aparece aquí con una novela policíaca, bien construida y con una trama sencilla, aunque en un principio cuesta situarla hasta que se produce el delito.
La novela se desarrolla en San Lorenzo y en El Escorial y la autora ya en las primeras páginas explica la diferencia entre los dos lugares. Transcurre en 2016, pero en la primera parte del relato se entremezclan unos capítulos que cuentan una historia de 1989.
Los protagonistas son una teniente de la Guardia civil y un brigada a sus órdenes, con el que tiene que resolver el caso. Comienza con el hallazgo por parte de un jardinero a la vuelta de vacaciones del cadáver de alguien muerto hace varios días en extrañas circunstancias. Lo primero es saber quién es y luego ver quién le ha matado de una manera tan cruel; esta historia empalmará con la de 1989 y la novela dejará de tener dos escenarios. Cuando se descubre la relación se empiezan a desempolvar los acontecimientos y las personas que estuvieron en aquel momento y en la actualidad.
Como toda buena novela policiaca se ensayan muchas posibilidades de solución hasta que se va haciendo la luz y se va avanzando por pistas más seguras.
No hay muchas novelas policiacas españolas que traten de un psicópata y esta es una de ellas y lo hace con mucha precisión y hasta alarmando al lector porque es fácil que alguien se haya encontrado con una de esas personalidades que, aparentemente, no son nocivas, y es probable que no lleguen a matar a nadie.
La novela, que en su primera parte se desarrolla en los años duros de la organización terrorista ETA y de los GAL, abre una polémica siempre actual que es la de los métodos de la policía con los delincuentes y las insuficiencias de la justicia para castigar a los culpables dando satisfacción real a las víctimas.
Con una escritura suelta que favorece la lectura, la novela sale adelante con fuerza en el actual panorama del género: los personajes principales podrían retocarse un poco más, pero son verosímiles y convencen y el resto están bien situados en los rasgos necesarios.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir