MAIMÓNIDES
VIDA Y LEGADO DEL ERUDITO JUDÍO, PILAR FUNDAMENTAL DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL
Alberto Manguel19,95 €
- Editorial: ALMUZARA
- Año de edición: 2024
- Materia: B. de personajes históricos
- ISBN: 978-84-1052-222-0
- Páginas: 248
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
19,95 €
Añadir a mi cestaConsigue 1,00 puntos TROA
19,95 €
Consigue 1,00 puntos TROA
Maimónides fue un filósofo, médico y sabio judío sefardí. Nació en Córdoba y su vida transcurrió entre dramas, exilios y calamidades. Con todo, él se mantuvo no solo fiel a su fe, sino siempre dedicado al estudio, la reflexión sobre el judaísmo y la ayuda a los demás. Tras la irrupción de los Almohades en la península y el fin del supuesto sueño multicultural del califato, Maimónides se instala en el Norte de África y, finalmente, recala en El Cairo.
Manguel es un erudito argentino y la idea de escribir este libro le fue propuesta por una editorial americana. Pero escribe bien y ofrece una mirada fresca sobre un pensador de relevancia no solo para el judaísmo, sino también para el catolicismo y la filosofía en general. Repasa las diversas facetes del judío: su papel como médico, sus investigaciones sobre el asma, su visión sobre aspectos discutidos en el judaísmo (la resurrección de los cuerpos, por ejemplo), su lectura obsesiva de Aristóteles, sus síntesis de la fe, etc. Al final, el libro da un panorama completo de todas sus aportaciones.
No se oculta algunos tópicos: por ejemplo, Manguel cree que el antisemitismo es cristiano y que la persecución procedía de un lado de la fe. Y cede a los estereotipos. Pero en conjunto es una obra bastante defendible y que aporta hoy: si se tienen en cuenta las circunstancias que atraviesa el judaísmo, es bueno resaltar lo importante que ha sido la religión hermana para el mundo, la innovación y su dedicación al estudio de la verdad, la tolerancia y el respeto.
Sin entrar en muchas profundidades, el autor resalta la forma en que Maimónides vio la compatibilidad entre religión y fe, de un modo bastante distinto a como lo veía el Islam y de una manera que prepara la gran aportación de la escolástica tomista. Sin Maimónides no habría existido Tomás de Aquino.
Por otro lado, Maimónides fue importante en el mundo judío y sintetizó las principales ideas de la fe en 13 sentencias. Para él, auténtico conocedor de la ley, este es el camino para alcanzar la felicidad, que no es otra cosa que una aproximación, cada vez más cercana, a Dios.
Está muy bien escrito.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir