MAÑANA, SI DIOS Y EL DIABLO QUIEREN
UN CASO PARA EL INSPECTOR MONFORT
Julio César CanoAhorras un 5,0%
9,90 €
9,41 €
- Editorial: MAEVA
- Año de edición: 2017
- Materia: Novela policiaca y de misterio. Novela negra
- ISBN: 978-84-16087-45-7
- Páginas: 400
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Embolsillo
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
9,90 €
9,41 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
9,90 €
9,41 €
Mañana, si Dios y el diablo quiere de Julio César Cano es el segundo episodio de la serie de intriga protagonizada por el inspector de la Policía Nacional Bartolomé Monfort que a las órdenes del Comisario Romerales se encarga de un caso que siembra la alarma de los pacíficos vecinos de la ciudad de Castellón de la Plana.
En el espacio de unas horas, aparecen los cadáveres de dos hombres con muestras de haber sido sometidos a tortura antes de matarlos. La similitud en la forma de cometer el crimen y las citas impresas tomadas de la Biblia que acompañan los cuerpos de las víctimas, llevan a pensar que se trata del mismo asesino. El inspector Monfort, reconocido por su eficacia y falta de disciplina con los superiores, lleva a cabo sus personales líneas de investigación que parecen faltas de sentido, por lo que el juez instructor le concede un plazo de cinco días para esclarecer los crímenes o ser apartado del caso. Sin embargo, las medidas comienzan a dar fruto cuando se descubre que ambos delitos responden al deseo de venganza de un joven que fue sometido de chico a abusos sexuales en el albergue de la ciudad de Valencia en el que fue acogido. La dificultad mayor estriba en localizar, pasados los años, la identidad del niño, que fue adoptado de forma ilegal por un matrimonio sin hijos. Con la ayuda de los miembros de su equipo, Monfort obtiene, a través de sus viajes entre Valencia y Castellón, las pruebas necesarias para dar por concluida la causa y cumplir a tiempo el plazo establecido por el juez. El argumento responde al esquema ya conocido de las novelas del género: variedad de sospechosos, pistas falsas y las presiones de las autoridades que el autor, Julio César Cano (Capellades, Barcelona, 1965) ha imitado, sin aportar elementos originales dignos de mención. La obra solo destaca por las acertadas y cálidas descripciones sobre el clima, los ambientes, paisajes y comidas típicas de la región valenciana. Dentro del buen tono general, la obra incluye ciertos episodios con detalles de sexo explícito, ajenos a al desarrollo de la trama, que pueden afectar negativamente a la sensibilidad del lector.
Añadir a mis favoritos
Compartir