Novela que narra los sucesos acaecidos en un supuesto país sudamericano regido por sucesivos gobiernos dictatoriales, que siembran la confusión, la miseria y el terror entre sus habitantes.
Ayala escribió en 1958 esta obra, elaborada a la manera de un reportaje narrativo de tono irónico y crítico, y que se desarrolla en un clima amargo y desengañado. Recopila en ella datos imaginarios de un diplomático español, del secretario del propio dictador, de su esposa, etc., unidos a pequeños comentarios propios. El estilo, por su barroquismo expositivo, requiere lectores con formación literaria.
© Reseñas bibliográficas Fundación Troa
Añadir a mis favoritos
Compartir