En esta breve novela Gógol describe la actividad de un pequeño pueblo ucraniano en la víspera de Navidad. Mientras los vecinos cantan villancicos populares una altiva joven es pretendida a la vez por un teniente alcalde, un diácono casado y un herrero a quien ella le entregará su amor a cambio de que le entregue los zapatos de la zarina. A su vez, el demonio interviene y roba la luna para confundir a los enamorados en esa noche y una bruja colecciona estrellas. El herrero, ayudado por el diablo, viaja a Moscú para conseguir lo prometido. En unas horas se suceden diversas situaciones de enredo que concluyen con un final amable.
En esta original obra Gógol mezcla hábilmente realidad y fantasía en una romántica historia de amor con acento costumbrista. De forma tangencial a la trama su autor plantea la disyuntiva entre el bien y el mal a la vez que fustiga sutilmente ciertas actitudes de las autoridades eclesiásticas e incluso de los zares. Libro muy bien escrito con poderoso estilo, cuidado lenguaje y detalles humorísticos de temática no precisamente muy navideña a pesar del título. Su lectura resulta interesante por su calidad literaria.
Nikolái Vasilievich Gógol (Soróchintsi, Ucrania, 1809-Moscú, 1852) es un prestigioso escritor ucraniano que cultivó diversos géneros.
© Reseñas bibliográficas Fundación Troa
Añadir a mis favoritos
Compartir