ORLANDO ENAMORADO, ORLANDO FURIOSO
Ludovico Ariosto / Matteo Maria BoiardoAhorras un 5,0%
13,00 €
12,35 €
- Editorial: GADIR
- Año de edición: 2014
- Materia: Narrativa clásica
- ISBN: 978-84-941799-1-4
- Páginas: 152
- Encuadernación: Rústica
- Colección: El Bosque Viejo
- Idioma: Español
- Temas: Clásicos extranjeros
- Valores: Amor. Fortaleza. Lealtad
Ahorras un 5,0%
13,00 €
12,35 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
13,00 €
12,35 €
La obra ofrece una versión resumida en prosa de dos extensos poemas épicos escritos en octavas que forman parte de lo más destacado de la poesía renacentista italiana. El primero de estos poemas, Orlando Enamorado, fue escrito hacia 1488 por Matteo Maria Boiardo (1441-1494) que lo dejó inconcluso. Ludovico Ariosto (1474-1533) publicó en 1532, poco antes de su muerte, otro poema como continuación del anterior. Ambos se inspiran en los poemas y romances franceses del ciclo carolingio, uno de cuyos héroes es Roland, Orlando en versión italiana. El poema de Boiardo, cuenta los complicados amores de los caballeros de la corte de Carlomagno, dispuestos a batirse por el amor de su dama y siempre expuestos a las arteras trampas que les tienden magos y encantadores para torcer sus inclinaciones. El de Ariosto es algo más complejo y violento, pero ambos coinciden en mezclar en su trama elementos fantásticos y maravillosos junto a criaturas legendarias con las que tropiezan en el curso de sus caballerescas aventuras, aquellas que inspiraron a Cervantes las andanzas de D. Quijote. La adaptación, hábilmente realizada, logra transmitir el espíritu de las novelas de caballerías por medio de una síntesis narrativa que trata de ser lo más fiel posible al original y a la vez adaptarlo a la mentalidad de los lectores de cinco siglos después de haber sido escrito. El estilo, cuidado y fluido, conserva huellas poéticas de los versos de los que procede. Su lectura produce un efecto sugestivo al descubrir un mundo literario de gran riqueza imaginativa, de acción dinámica y contenidos que exaltan la lealtad, el valor, el amor y la fortaleza y distingue nítidamente el bien del mal. La edición destaca por su buena presentación y la calidad de las ilustraciones.
Añadir a mis favoritos
Compartir