PÍCAROS, NINFAS Y RUFIANES

PÍCAROS, NINFAS Y RUFIANES

LA VIDA AIRADA EN LA EDAD DE ORO

Ahorras un 5,0%

9,95 €

9,45 €

  • Editorial: EDAF
  • Año de edición:
  • Materia: Historia de España
  • ISBN: 978-84-414-3208-6
  • Páginas: 304
  • Encuadernación: Rústica
  • Colección: Crónicas De La Historia
  • Idioma: Español

Ahorras un 5,0%

9,95

9,45

Añadir a mi cesta
En stock Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 14/04/2025

Ensayo dedicado al estudio de las obras clásicas del Renacimiento y la Edad de Oro de la literatura española desde La Celestina y el Lazarillo de Tormes a las novelas ejemplares de Cervantes, el Buscón de Quevedo o el Guzmán de Alfarache.
La autora analiza el carácter, conducta y mentalidad de los protagonistas de las obras citadas, hombres y mujeres que encarnan figuras representativas de los diversos estamentos y profesiones de la sociedad española de la época. Todos ellos quedan reflejados en una ficción literaria tantas veces inspirada en la más cruda realidad. Truhanes y ladrones, criados venales y alcahuetas, casas de prostitución, hechicerías y adulterios forman el entramado en el que transcurren los episodios del género picaresco. Un ambiente, entre la sátira, el humor y la bellaquería descarada, dominado por las artimañas de la vieja Celestina, los engaños de Sempronio y Pármeno, la astucia del Lazarillo o las aventuras de Rinconete y Cortadillo en el sevillano patio de Monipodio. Con arreglo a un esquema de análisis comparativo de estilos, situaciones y actitudes tomadas de los personajes los diferentes autores, la obra ofrece un acertado resumen de los rasgos distintivos que acreditan la originalidad y valores propios del género picaresco en España. No obstante, las obligadas referencias a un mundillo rufianesco y depravado, donde no faltan clérigos, sacerdotes y religiosos corruptos, pueden afectar negativamente al público sin conocimientos sobre la época. Impresión que se repite al observar las reproducciones pictóricas de escenas procaces o burlescas. Rosa Navarro Durán, catedrática de literatura en la Universidad de Barcelona ha recibido por esta obra el premio Alagaba 2012.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar