-
- Editorial: BLACKIE BOOKS
- Año de edición: 2017
- Materia: Memorias. Diarios
- ISBN: 978-84-17059-12-5
- Páginas: 336
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
21,00 €
19,95 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
21,00 €
19,95 €
El autor es un cómico sudafricano que, actualmente, al ser el presentador de un programa de variedades estadounidense, es una persona muy conocida en todo el mundo. En Prohibido nacer habla de su infancia y adolescencia en Sudáfrica, de las dificultades propias del ambiente en el que creció y, como podemos esperar de un libro así, de sus talentos y habilidades particulares. Es un relato en el que abundan las situaciones trágicas que, sin embargo, se cuentan de modo divertido: el lector puede reírse a gusto porque, al fin, sabe que todo terminará con el éxito social del narrador.
El personaje principal es su madre, una mujer shosha con una singular fe, sobre la que se bromea en muchos momentos, pero a la que se rinde homenaje con un extraordinario golpe final. Una parte de los episodios tienen que ver con travesuras de infancia: mi madre y yo teníamos una relación muy de Tom y Jerry. Ella imponía la disciplina más estricta y yo me portaba mal de narices. Otra, con las escasas relaciones que tuvo con su padre, un suizo alemán con el que sólo podía estar dentro de casa y con el que no podía caminar por la misma acera. Otra más, con los estallidos de violencia que ocurrían a su alrededor que, sin embargo, no cambiaban el modo de comportarse de su madre.
Su madre le puso de nombre Trevor porque era un nombre normal, sin significados: mi madre no quería que estuviera en deuda con ningún destino. Quería que yo fuese libre para ir adonde quisiera, hacer lo que quisiera y ser quien quisiera. Además, sigue, me dio las herramientas para lograrlo. Me enseñó el inglés como primera lengua. Me leía todo el tiempo, empezando por la Biblia y poniendo a su disposición toda clase de libros, como una enciclopedia antigua, los libros de Roald Dahl, las Crónicas de Narnia
Y le hizo aprenderse los salmos y preguntarse qué significaban: me enseñaba a pensar. Así que, gracias a ella, aprendió, además del inglés el idioma del dinero, el xhosa de su madre, el zulú, el alemán de su padre, el afrikaans porque era útil saber el idioma de tus opresores, y el sotho en las calles. Cuenta incidentes que le hicieron comprender que el idioma, todavía más que el color, define quién eres para la gente.
Al hilo de la narración, Noah hace observaciones para que los lectores occidentales eviten los juicios simplistas ante las peculiaridades de su país, expone bien los orígenes de las actuales tensiones sociales de Sudáfrica y explica los distintos grupos que conviven y chocan por distintos motivos: negros zulú, negros shosha, de color o mestizos, orientales, blancos...
Luis Daniel Gonzalez
Añadir a mis favoritos
Compartir