- Editorial: KAILAS
- Año de edición: 2016
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-16523-32-0
- Páginas: 200
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
15,90 €
15,11 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
15,90 €
15,11 €
Pronto,es el quinto miembro de la familia de libros, como la denomina el autor, que está dedicado a narrar la dolorosa trayectoria vital de Félix Salinger, hijo de unos libreros judíos de Varsovia. Nacido en 1932, sus padres lo envían, siendo aún muy pequeño a un orfanato católico regido por monjas para librarle de la persecución antisemita de los nazis que invadieron Polonia en 1939. Más tarde se escapa de este centro para buscar a su familia y vive todo tipo de aventuras clandestinas hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Pronto sitúa al chico al lado de un antiguo partisano que le protege paternalmente, tratando de sobrevivir en una ciudad llena de ruinas y amenazado por grupos nacionalistas polacos que exterminan tanto a judíos como a alemanes y ucranianos.
Al igual que los cuatro títulos anteriores que Morris Gleitzman ha dedicado a este personaje ficticio, la obra refleja en términos hiperrealistas la dureza de la vida en una Polonia destrozada por la guerra, no solo en el aspecto material sino, sobre todo, en el moral. Entre el hambre, la miseria y las ruinas, nadie se apiada de nadie y todo, al parecer, tiene un precio, sin que exista la menor posibilidad de obtener nada de favor. Con trece años, Félix a quien le gustaría llegar a ser cirujano, recibe una patada cuando intenta curar a una mujer herida en un dedo en una refriega por obtener algo de pan. Sin embargo, persevera en sus deseos de ayudar y, de modo inesperado, una mujer a punto de ser ejecutada por su condición de extranjera, le entrega un fardo dentro del cual hay un bebé. Cuidar de esa criatura indefensa es una misión que llevará al protagonista a vivir situaciones inesperadas, sentir el peso de una gran responsabilidad y conocer a una chica que se convierte en su primer amor. La trama se centra en el proceso de madurez afectiva del protagonista, en medio de un mundo de mafias, nazis ocultos, violencia callejera y desintegración social. Sólo un bebé simpático y tranquilo, al que apenas es posible alimentar, simboliza lo que de más noble y bello puede haber en los sentimientos humanos, por atrofiados que se hallen debido a circunstancias extremas. Bien escrita, con un estilo cuidado, de frases cortas que evitan excesos emotivos y melodramáticos, sin ocultar su dureza de contenido, la obra refleja una problemática que va más allá de circunstancias concretas para tratar cuestiones de validez intemporal en situaciones similares.
Añadir a mis favoritos
Compartir