RELIQUIAS

RELIQUIAS

TESOROS SAGRADOS QUE FORJARON EL DESTINO DE EUROPA

21,00 €

  • Editorial: ALMUZARA
  • Año de edición:
  • Materia: Religión
  • ISBN: 978-84-1052-606-8
  • Páginas: 304
  • Encuadernación: Rústica
  • Colección: Historia
  • Idioma: Español

21,00

Añadir a mi cesta

Consigue 1,05 puntos TROA

En stock Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 26/02/2025

21,00 €

Consigue 1,05 puntos TROA

¿Qué poderes y secretos ocultan las reliquias en la Europa medieval? ¿Cómo moldearon estos objetos sagrados la creación de Occidente? En una época en que la fe y el poder se entrelazaban de manera inseparable, estas páginas exploran el papel de los restos de santos y mártires, como los huesos de Santiago en Hispania, el sudario de Turín y la copa sagrada de José de Arimatea en Inglaterra. Estos símbolos no solo otorgaban prestigio, sino también legitimidad y autoridad a quienes los poseían.

Este libro se adentra en las luchas y estrategias de los reinos europeos por controlar estas reliquias veneradas, desvelando cómo el culto a objetos como la lanza sagrada que atravesó el cuerpo de Cristo y los restos de María Magdalena en Francia consolidó no solo la fe, sino también la identidad y el poder político de toda una región. Cada capítulo revela la función de estos tesoros como auténticos ejes de la geopolítica medieval, generando alianzas y rivalidades que definieron el destino de Europa.

Reliquias redefine la Edad Media como un período de intensas pugnas y aspiraciones, donde los restos sagrados desempeñaron un papel fundamental en la creación de una Europa unida y en el desarrollo de la cultura occidental. Un viaje fascinante al corazón de los símbolos que forjaron nuestra historia.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar