- Editorial: ROCA EDITORIAL
- Año de edición: 2014
- Materia: Novela policiaca y de misterio. Novela negra
- ISBN: 978-84-9918-738-9
- Páginas: 160
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Criminal
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
15,90 €
15,11 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
15,90 €
15,11 €
Relato ambientado en los bajos fondos de Roma a comienzos de la década de los años setenta del siglo pasado. Se refiere el autor a una época en la que, a la actividad de las organizaciones mafiosas y al narcotráfico, se añadía la agitación universitaria de los grupos izquierdistas antisistema.
El personaje central, un joven apodado El Libanés, lidera una banda de delincuentes precoces que asaltan comercios, trapichean con droga y prestan servicios a la Camorra a cambio de sustanciosas comisiones. El Libanés sueña con suceder en el cargo a un distinguido capo de la organización para lo cual necesita ingresar una cifra millonaria que espera reunir con los beneficios del secuestro de un próspero y desalmado constructor. Llevada cabo la operación, los planes fracasan por un fallo en las previsiones financieras: la víctima se encuentra en la ruina y la familia no logra reunir la cifra necesaria para el rescate. Se impone bajar los precios hasta una cantidad ridícula que desacredita al Libanés y le hace perder el dominio de su desilusionada banda. El muchacho solicita ayuda de un jefe de la Camorra que le acoge favorablemente pero la suerte le da la espalda. El capo muere asesinado por uno de sus familiares y el Libanés escapa milagrosamente del atentado. Al final de la historia, el ambicioso aspirante a figura del delito romano pierde hasta el amor de Giada, una bella y rebelde joven de la alta sociedad que, tras haber formado parte de las brigadas comunistas vuelve con su adinerado padre. Tanto la figura del Libanés como la de su novia, representan dos sectores opuestos de la sociedad que, unidos por intereses coyunturales drogadicción, esnobismo, violencia política- acaban por reintegrarse a la clase a la que pertenecen y no desean abandonar. La novela, escrita con el estilo suelto y ágil de una crónica de sucesos, reproduce con acierto y sobriedad en los detalles sórdidos, el ambiente de la delincuencia en la populosa capital italiana.
Giancarlo de Cataldo(1956) juez del Tribunal Penal de Roma, inspira su obra en las experiencias de su trabajo profesional.
Añadir a mis favoritos
Compartir