TRILOGÍA MEDITERRÁNEA

TRILOGÍA MEDITERRÁNEA

LA CELDA DEL PRÓSPERO; REFLEXIONES SOBRE UNA VENUS MARINA; LIMONES AMARGOS

28,50 €

  • Editorial: EDHASA
  • Año de edición:
  • Materia: Memorias. Diarios
  • ISBN: 978-84-350-1070-2
  • Páginas: 768
  • Encuadernación: Cartoné
  • Colección: Narrativa
  • Idioma: Español

28,50

Añadir a mi cesta

Consigue 1,43 puntos TROA

En stock Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 05/06/2024

28,50 €

Consigue 1,43 puntos TROA

En esta obra se reúnen los libros que forman la trilogía en la que el autor expresa su pasión por los paisajes y los pueblos del Mediterráneo.
"La celda de Próspero" (1945) narra los recuerdos de su estancia en Corfú y el descubrimiento de algunos de los lugares y tradiciones más interesantes de la isla, de su historia y de la mitología. El relato se basa en impresiones y descripciones costumbristas de una forma de vida pausada, muy relacionada con la naturaleza. "Reflexiones sobre una Venus marina" (1953) tiene como escenario la isla de Rodas, donde el autor fue oficial británico de información del servicio de las fuerzas de ocupación. Aunque se remonta a una época ya lejana, en ella se transmite una visión humanista y poética de lo que es, al cabo de los siglos, la tradición helénica, cuyo contenido esencial pervive al paso del tiempo. "Limones amargos" (1957), narra su estancia en Chipre durante tres años. Junto a estampas de la vida de los chipriotas y descripciones del paisaje isleño, contiene una serie de reflexiones sobre los graves acontecimientos políticos que tuvieron lugar en la isla en aquella época, siendo el autor funcionario del Gobierno de Chipre.
Lo que ha escrito no es en sentido estricto un libro de viajes, sino la expresión pormenorizada del proceso de fascinación al que estas tres ciudades le somete, hecho de admiración y crítica en dosis alternativas. Ingeniosa, divertida y bien escrita, la obra se lee con interés y pone de manifiesto la capacidad de observación, la penetración psicológica y las excelentes dotes de narrador de Lawrence Durrell (1912-1990). En alguna ocasión, dejando traslucir su descreimiento práctico, hace algunas alusiones irreverentes.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar