UN LARGO CAMINO A CASA
PARA SABER QUIÉN ERES DEBES SABER DE DÓNDE VIENES
Saroo BrierleyAhorras un 5,0%
5,95 €
5,65 €
- Editorial: PENINSULA
- Año de edición: 2017
- Materia: Memorias. Diarios
- ISBN: 978-84-9942-475-0
- Páginas: 240
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
5,95 €
5,65 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
5,95 €
5,65 €
Saroo, un niño indio adoptado por una familia australiana, narra su impactante historia iniciada cuando tenía cinco años y se separó de su hermano en una pequeña ciudad de la India rural (Khandwa), y terminó extraviado en un tren que lo trasladó a Calcuta -en el otro extremo del país- donde sobrevivió por su cuenta varias semanas en las calles, hasta que fue llevado a una institución desde la que se tramitó su adopción. En dos mil doce y ya con treinta años revive aquella traumática experiencia, mientras intenta encontrar a su madre biológica en una búsqueda laboriosa y extremadamente difícil, debido a los pocos recuerdos que conserva de su lugar de origen. Sin sentimentalismos pero con una fuerte carga emotiva, Saroo describe las penalidades y peligros a que se vio expuesto -que sólo después comprendió- de los que casi milagrosamente salió ileso. No pasa por alto relatar la crudeza de la existencia de los niños de la calle, sometidos a episodios de violencia física y sexual o al tráfico de órganos, en un ambiente de miseria extrema. La narración se alterna con retazos de su vida adulta y profesional, ya independiente y con pareja en su ciudad de Hobart, y la peculiar visión de sus nuevos padres, que renunciaron a tener hijos propios para rescatar a otros niños de la pobreza. La última parte del libro se centra en el regreso y encuentro con su familia india, después de un incierto viaje en busca de respuestas sobre su identidad que, además, le lleva a revivir sus recuerdos y a enfrentarse al trauma de su pasado. Más allá de la repercusión mediática de su caso, en toda la narración late un mensaje de esperanza para situaciones parecidas a la suya, a la vez que un alegato sobre la importancia de la familia en la India frente al individualismo occidental.
Añadir a mis favoritos
Compartir