- Editorial: SARGANTANA
- Año de edición: 2024
- Materia: Novela histórica
- ISBN: 978-84-127516-7-3
- Páginas: 660
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
23,90 €
Añadir a mi cestaConsigue 1,20 puntos TROA
23,90 €
Consigue 1,20 puntos TROA
Los archivos de la ciudad de Valencia recogen un expediente sobre el juicio a cuatro mercaderes mallorquines acusados de asesinar a un joven pescador que está desaparecido, y piensan que muerto porque se han encontrado unos restos no identificables. No obstante, hay una sospecha de que el joven pescador está vivo. Eso es lo que declara Miguel de Cervantes recién llegado de Argel donde estuvo retenido por la Berbería que apresó la nave en la que viajaba, prisionero hasta el pago de un rescate muy elevado. Y en su declaración está la primera firma autógrafa de Miguel de Cervantes.
Con estos datos Begoña Valero compone una interesante novela histórica. La narración se divide entre lo que sucede en Valencia y lo que sucede en Argel. En Valencia, el funcionamiento de la justicia y a la vez odios, envidias y buenas acciones de unos y otros. Y en Argel la situación de los presos cristianos, los diversos caracteres y alguna intriga política. Siempre con el protagonismo de Miguel de Cervantes que se considera un preso de relieve, por unas cartas que llevaba de Don Juan de Austria y porque sabía escribir.
Tanto en un escenario como en otro aparecen muchos personajes de todo tipo y condición social, que con gran realismo son como son, virtudes y debilidades.
La combinación de escenarios y la variedad de personajes hacen la lectura interesante que se sigue en todo momento. Los personajes están bien definidos y caracterizados.
Es la tercera novela de Begoña Valero, médico que trabaja en la Generalitat valenciana. Supone un serio trabajo de investigación sobre sucesos desconocidos que pone al alcance de todos.
Carmen Trigo
Añadir a mis favoritos
Compartir