- Editorial: GALAXIA GUTENBERG
- Año de edición: 2025
- Materia: Ciencias. Generalidades
- ISBN: 978-84-10317-18-5
- Páginas: 552
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: Ensayo
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
24,00 €
22,80 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
24,00 €
22,80 €
Innerarity es uno de los pensadores españoles más prolíficos y destacados de la actualidad. Su prestigio internacional está fuera de toda duda, pero también es cierto que no ha dejado de sembrar polémica: es nacionalista e inspira muchas de las grandes ideas de la izquierda. Dejando esto claro, su apuesta por la democracia es interesante, ya que parte de la idea de que es una forma de alcanzar conocimiento. En este ensayo, bastante profundo, abunda en la idea de que la democracia es un sistema meramente formal de decisión y que la implementación de la IA lo que está haciendo es servir para que los ciudadanos deleguemos nuestra responsabilidad política en las máquinas.
Muy habermasiano, a Innerarity le preocupa básicamente cómo funciona hoy la esfera pública y de qué manera pueden repercutir en ella los algoritmos. Ahora bien, la mente del pensador vasco es analítica y rigurosa, por eso tiende a ser objetivo y su ensayo puede ayudar a separar el grano de la paja, a ver realmente cuáles son los problemas. Para él, la tecnología ha llegado para quedarse, de modo que señala que hay que intentar domeñarla con el fin de que sirva a los principales fines de la política democrática. Eso implica, lógicamente, estar pendiente de posibles servidumbres, limitando el alcance de lo cuantitativo mediante la ley y el control público.
Como filósofo, lo cierto es que Innerarity es optimista, muy optimista, y sostiene que la tecnología, bien entendida, puede ayudar a profundizar en las experiencias democráticas.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir