VIDA Y MISTERIO DE JESÚS DE NAZARET. 2: EL MENSAJE
José Luis Martín DescalzoAhorras un 5,0%
17,00 €
16,15 €
- Editorial: SÍGUEME
- Año de edición: 2007
- Materia: Cristología. Vidas de Cristo
- ISBN: 978-84-301-1011-7
- Páginas: 452
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Nueva Alianza
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
17,00 €
16,15 €
Alerta disponibilidad onlineEste segundo volumen de la trilogía sobre Jesús de Nazaret aborda el estudio de la vida pública de Jesús, analizando para ello el contenido de su mensaje, que viene determinado fundamentalmente por su predicación y sus milagros.
El libro es un intento de releer el Evangelio para preguntarse qué vino en realidad a decirnos Jesús, cuál fue la visión del mundo que Él nos aportó y qué tipo de cambio vino a introducir en el mundo. Las calidades expresivas de la narración son las mismas del volumen anterior, como idéntica es también la metodología adoptada para el estudio de lo que Martín Descalzo denomina en algún momento los ejes fundamentales del pensamiento de Jesús. En consecuencia, carece de todo aparato crítico que permita verificar el testimonio de las decenas de autores que la erudición del autor hace pasar ante el lector. Doctrinalmente, el libro tiene un valor desigual. Junto a estudios muy logrados, como el que trata de los Signos del reino, el que analiza el contenido de la Bienaventuranzas o el que aborda el estudio de las Palabras de Jesús, se observa falta de criterio en otros, en los que se cita sin necesidad y con reiteración a autores cuyo distanciamiento de la doctrina del Magisterio católico, precisamente en las materias de que se trata, es público y notorio: Has Küng, Boff, Jon Sobrino, González Faus, etc. También habría que señalar alguna afirmación poco matizada, p.e., sobre la intervención de la primitiva comunidad cristiana en la elaboración de los discursos de Jesús; alguna expresión, como la de el Dios de Jesús, que sigue siendo sintáctica y teológicamente ambigua; y finalmente, alguna contradicción como la de criticar determinadas posturas teológicamente ambigua; y finalmente, alguna contradicción como la de criticar determinadas posturas teológicas para terminar asumiéndolas páginas adelante.
Añadir a mis favoritos
Compartir