- Editorial: ACANTILADO
- Año de edición: 2025
- Materia: Clásicos
- ISBN: 978-84-19958-47-1
- Páginas: 104
- Encuadernación: Bolsillo
- Colección: Cuadernos Del Acantilado
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
12,00 €
11,40 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
12,00 €
11,40 €
Estamos ante un libro precioso, de alta literatura. Costará a quienes no amen la lengua y no tengan espíritu poético. Se trata del texto en el que toma definitivamente nombre la Comedia de Dante y se la empieza a llamar Divina. Boccaccio es el primero que, años después del famoso poeta, comenta las aportaciones del viaje de Beatriz y llama la atención sobre la calidad literaria y cultural de aquella obra que le había fascinado.
Hay que situar la relación entre ambos: al parecer, aunque jamás se conocieron, sí que tuvieron cierta amistad el padre de Boccaccio y Dante. Estamos, en este sentido, ante una biografía, la primera, quizá la más directa, asentada directamente sobre los testimonios orales de quienes le conocieron. No se espere por ello ni exactitud ni datos desconocidos: lo que se propone Boccaccio, lo que ha quedado de esto, es una profunda admiración y las palabras perennes que convierten a Dante en el poeta por excelencia de la lengua italiana originaria.
Sobre la Comedia se ha dicho de todo, pero quizá no tan bien como lo dijo el heredero de Dante, Boccaccio. Y es que hay, en esta obrita de una pasión desmedida, hallazgos que, al cabo del tiempo, se convirtieron en lugares comunes. Por ejemplo, para Boccaccio el poema de Dante es la cumbre pero no solo desde el punto de vista religioso, sino poético y, sobre todo, literario, de forma que constituye una precuela del humanismo. No debe pasarse por alto que esta pequeña y bella biografía es también un ajuste de cuentas: hay que tener en cuenta que Bocaccio se dirige contra toda la corrupta Florencia, de la que el mejor de los poetas italianos tuvo que huir.
Una auténtica joya literaria.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir