- Editorial: SIRUELA
- Año de edición: 2023
- Materia: Filosofía. Generalidades
- ISBN: 978-84-19553-14-0
- Páginas: 152
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
17,95 €
Añadir a mi cestaConsigue 0,90 puntos TROA
17,95 €
Consigue 0,90 puntos TROA
Todos los años Pascal Bruckner sube el Tabor, una montaña situada en los Altos Alpes, entre Francia e Italia, que se eleva a más de 3000 metros. Lo hace casi como un rito, con el fin de intensificar su relación con la naturaleza y buscando conectar con algo más profundo. Es una prueba de resistencia, de humanidad. En este libro, en el que revela el impacto cultural y antropológico del montañismo, el filósofo francés aprovecha el impresionante contexto de los Alpes para hacer reflexiones de hondo calado vital.
Prima en el francés el destino trágico del ecosistema. No se sitúa, sin embargo, entre los alarmistas climáticos, sino en una tendencia más humanista. Al hilo de sus ideas sobre la naturaleza, sobre el sentido de la escalada y el montañismo, sobre la necesidad de superarse, Bruckner incorpora referencias culturales muy hermosas. Se trata de un libro escrito muy cuidadosamente que ofrece lecciones: el montañismo enseña a superar dificultades, cultivar esperanza, soportar la penalidad
sin ese entrenamiento, la sociedad es la que sale perjudicada. Hay momentos en el libro que asume tintes religiosos, casi místicos, porque la subida a la montaña es una metáfora tanto de la vida humana como de la experiencia religiosa.
Ahora en verano la lectura de este ensayo es refrescante. Es de vital importancia recuperar el sentido familiar y comunitario de las excursiones y con estas páginas el autor transmite por qué no se trata tanto de pasar el tiempo en la montaña como de relacionarse con el medio ambiente, para apreciarlo y construirse. En este ensayo hay, a pesar de lo puede parecer, más lecciones de medio ambiente que en muchos tratados climáticos. A ello se suma que está escrito muy líricamente. Junto con las citas, siempre cultas y atinadas, sobresale la forma tan extraordinaria que tiene Bruckner de contar sus propias experiencias al filo a veces del abismo.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir