- Editorial: RIALP
- Año de edición: 2024
- Materia: Libros de espiritualidad
- ISBN: 978-84-321-6899-4
- Páginas: 356
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
20,00 €
19,00 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
20,00 €
19,00 €
Este libro no constituye una novedad: el ensayo fue autoeditado por los autores en Amazon. Debido a su éxito, ahora Rialp lo edita con algún añadido. Hay que tener en cuenta que el origen está en una larga conversación entre los autores, que se conocieron casualmente, y que, desde orígenes y perspectivas distintas, llegan a una misma conclusión: el ser humano necesita la trascendencia. Las páginas no están dirigidas a gente muy formada y en este sentido la fundamentación que aporta se antoja irregular, poco rigurosa. Pero llena una laguna importante y que hay que tener en cuenta que puede hacer mucho bien teniendo presente que se dirige a un público con poco oído religioso.
Ambos autores buscan combatir los sesgos materialistas, presentando una visión muy práctica y fresca de la fe. Entienden por esta más una especie de conexión con el sentido de la existencia que como un conjunto de dogmas, aunque se es consciente de la importancia de la religión. Hablan un lenguaje natural y, tras una primera parte destinada a los fundamentos, abordan la espiritualidad desde una perspectiva más concreta.
Lo más reseñable es la riqueza de los planteamientos; uno, el de Gonzalo, es más próximo a una espiritualidad descafeinada y posmoderna, centrada en una concepción determinada de la ciencia y más hostil a lo material; por su parte, Domingo expresa sus convicciones cristianas y está más apegado a la visión occidental, en la que el ser humano no debe desprenderse del cuerpo para seguir su conciencia. Eso significa que puede encontrar bastante eco.
Indicado para quienes no tienen fe a fin de descubrir la espiritualidad y la dimensión trascendente como algo imprescindible para la buena vida.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir