IGLESIA Y PODER EN ESPAÑA

IGLESIA Y PODER EN ESPAÑA

DEL VATICANO II A NUESTROS DÍAS

Ahorras un 5,0%

21,90 €

20,81 €

Ahorras un 5,0%

21,90

20,81

Añadir a mi cesta
En stock Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 02/04/2025

Ahorras un 5,0%

21,90 €

20,81 €

Serrano no necesita presentación para los lectores de Troa. Este ensayo no es de teología, sino de historia y ahonda especialmente en la aportación de la Iglesia en la conformación de la sociedad española. Tradicionalmente, el sector eclesiástico ha sido un factor importante en la evolución histórica. Serrano parte de esta verdad indiscutible, pero al tiempo manifiesta su perplejidad porque hay pocos volúmenes dedicados a la historia de nuestro país que descubran justamente esa dimensión. Con esta obra él desea llenar esta laguna.
Desde un punto de vista político, el país ha estado dividido entre un clericalismo y un anticlericalismo. Es un error pensar, como hacen muchos historiadores, que lo retrógrado proviene de la Iglesia o que esta ha sido un factor de retraso. Todo lo contrario. Hay heridas abiertas aún y tensiones entre la política y la religión, pero la función cultural, educativa y espiritual de la Iglesia ha sido innegable. Incluso política: por ejemplo, Serrano examina las diversas sensibilidades en torno a la constitución y cómo la Iglesia dejó libertad de conciencia a los fieles, lo cual fue determinante.
Serrano repasa igualmente la postura de los obispos en el Concilio, afirmando que también hubo participantes ajustados a las tendencias. Con todo, la Iglesia española sufrió una crisis y no fue ajena a los aires secularizadores. La institucionalización de la Conferencia Episcopal y temas polémicos, como la actitud y la pastoral con respecto a las víctimas del terrorismo, encuentran en este libro su justo espacio. También se repasa la convivencia política más o menos cómoda hasta los gobiernos más radicales de Zapatero.
Escribe este libro un católico y un convencido de que la Iglesia ha de ser una voz del debate público. Pero no oculta sombras ni crisis. Concluye de manera contundente avisando de que hoy se oye poco a la Iglesia y que esta debe recuperar su protagonismo, no para dominar ni influir, sino para estar siempre alerta contra las vulneraciones de la dignidad humana.

Los clientes que compraron este producto también compraron

Los clientes que compraron este producto también compraron

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar